Internacionales

Pandemia del covid-19 cerca de afectar a 27 millones de personas

Redacción IP Nicaragua

Este domingo, 6 de septiembre, la cifra de personas afectadas por covid-19 llegó a 26,971,129 (veintiséis millones novecientos setenta y un mil ciento veintinueve), según la Universidad Johns Hopkins.

La cifra de muertes por la mortal enfermedad ascendió a 881,216.

Los países más afectados siguen siendo Estados Unidos y Brasil, pese a que, según reportes de medios locales, estos han bajado la incidencia de nuevos casos en los últimos días.

En Estados Unidos se reportan ya casi 6.3 millones de contagios con la enfermedad y 188,895 muertes.

Mientras tanto, el país sudamericano llegó a más de 4.1 millones de personas enfermas con covid-19 y 126,203 fallecidos.

Los otros países latinoamericanos muy afectados por la pandemia son Perú, con 683,702 contagios; Colombia, con 658,456; y México, 629,409.

Entre esos tres países acumulan casi dos millones de contagios con covid-19, según la Universidad Johns Hopkins.

Panamá a reapertura de sus actividades económicas

En la región, Panamá informó este domingo acerca de 738 nuevos casos de covid-19, para un total acumulado de 97,043.

El país canalero es el más afectado de Centroamérica, y con más de 2,000 decesos, pero aun así se prepara para la reapertura de varias de sus actividades importantes este lunes, entre ellas la construcción, la Zona Libre de Colón y otras zonas francas.

Guatemala, mientras tanto, informó este 6 de septiembre, de 202 nuevos casos, con lo que llegó a 77,863 contagios y 2,852 muertes.

Honduras, el tercer país más afectado de Centroamérica, sumó más de 500 casos este domingo y llegó a 64,352 acumulados, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.

Si desea consultar el estado de la pandemia en el mundo, visite este enlace: https://coronavirus.jhu.edu/map.html.

Este país centroamericano ya ha registrado 2,006 personas fallecidas.

Costa Rica tiene 46,920 casos de covid-19 y 478 muertes; y El Salvador, 26,308 casos y 759 decesos.

De acuerdo con reportes de medios, el país vecino del sur reportó un poco más de 1,240 infectados este 6 de septiembre.

Las cuestionadas cifras oficiales de Nicaragua indican que en el país el covid-19 solo ha llegado a 4,668 personas, con un saldo de 141 personas fallecidas.

Eso indicó el Minsa en su reporte, con corte hasta el 1 de septiembre, pero el independiente Observatorio Ciudadano Covid-19 Nicaragua refirió que hasta el 2 de septiembre el virus afectó a 10,121 nicaragüenses, con un saldo de 2,699 decesos.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

6 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

6 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace