Internacionales

Panamá impone nuevas medidas para controlar ingreso de migrantes al país

A pesar de que el número de migrantes que intentan llegar a Estados Unidos ha caído en el año, los grupos de quienes atraviesan el Tapón del Darién -una peligrosa selva que separa Panamá de Colombia- han alcanzando niveles nunca antes vistos y se prevé que cierren el año con un nuevo récord.

En abril, la ONU estimó que durante 2023 unos 400,000 migrantes podrían atravesar el Darién, una cifra muy por encima de los casi 250,000 casos registrados el año pasado. Y apenas en los primeros cuatro meses del año, la cifra de cruces se multiplicó por seis, lo que supone un desafío para las políticas migratorias regionales.

Entre las medidas que entraron en vigencia el viernes, se reforzarán las deportaciones de personas con antecedentes penales y que sean consideradas de alta peligrosidad, dijo la directora del Servicio Nacional de Migración panameño, Samira Gozaine.

Además, se redujo a 15 días desde 90 la estancia por turismo para algunos visitantes y se incrementó la exigencia de la solvencia económica en los puestos de control a 1,000 dólares desde los 500 dólares previos para estancias de 90 días.

«El paquete de medidas no solo es para frenar la escalada de migrantes irregulares por el Tapón del Darién sino también limitar el ingreso de personas con antecedentes o que no cumplan con el perfil de turista», dijo Gozaine.

La mayoría de los migrantes que atraviesan el Darién son de Venezuela. Le siguen personas de Haití y Ecuador. En los últimos años, más de siete millones de venezolanos han abandonado su país, según cifras de la ONU, tratando de escapar del prolongado colapso económico y social de la otrora próspera nación petrolera.

Quienes cruzan el Tapón del Darién o llegan a través de rutas marítimas desde Sudamérica, están expuestos a la violencia, abuso sexual, trata de personas y enfermedades.

Con información de la Voz de América 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace