Billetes

¿Cuáles son los países y organismos multilaterales que aún sostienen a la dictadura de Ortega?

Redacción Billetes IP Nicaragua

Nicaragua recibió 438.5 millones de dólares, en concepto de cooperación externa, en el primer semestre de 2020, según una reciente publicación del Banco Central de Nicaragua.

De ese monto, 288.5 millones de dólares fue cooperación al sector público y 150 millones al sector privado.

De acuerdo con ese informe oficial, la cooperación externa en ese período fue mayor en un 24.4%, al superar ampliamente los 352.5 millones del mismo lapso de tiempo de 2019.

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo sigue recibiendo grandes sumas de dinero de los organismos multilaterales, entre los que destaca el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), un prestamista que, en lugar de reducir su financiamiento a este país, después de la represión gubernamental de 2018, que dejó cientos de personas muertas, más bien aumentó su apoyo a la pareja presidencial.

“Los cooperantes que más recursos destinaron al país, tanto para el sector público como privado, fueron: BCIE (US$175.2 millones), BID (US$52.5 millones), Banco Mundial (US$49.6 millones), Alemania (US$41.6 millones), Unión Europea (US$32.0 millones) y Holanda (US$20.7 millones)”, refirió el informe de cooperación externa del primer semestre de 2020 del BCN.

Otro donante destacado, del Gobierno de Ortega y Murillo, es Taiwán, que desembolsó 9.4 millones de dólares en el primer semestre del año, de acuerdo con el informe.

Préstamos versus donaciones

Según el mencionado informe, Nicaragua recibió 288.5 millones de dólares en concepto de préstamos y 58.6 millones, en concepto de donaciones.

El monto de las donaciones en el primer semestre de 2020 registró un incremento de más del 40 por ciento, con respecto al primer semestre de 2019. Sin embargo, los 58.6 millones de dólares recibidos son muy inferiores a los casi 150 millones que el país recibió todavía en el segundo semestre de 2016.

“Del total de donaciones recibidas por el sector público (US$58.6 millones), el 73.4 por ciento procedieron de fuentes multilaterales (US$43.0 millones) y 26.6 por ciento de fuentes bilaterales (US$15.6 millones). El total de donaciones recibidas representó el 20.3 por ciento de la cooperación oficial externa que ingresó al sector público”, afirma el informe oficial.

Entre los organismos multilaterales, el principal donante fue la Unión Europea, y entre los bilaterales, los principales fueron Taiwán y Japón.

Según el reporte oficial, 31.6 millones de dólares en concepto de donaciones procedieron de la Unión Europea, sin embargo, este bloque de países tiene bajo advertencia a la pareja de dictadores, Daniel Ortega y Rosario Murillo. El Parlamento Europeo aprobó una resolución este mes en el que advirtió a la Asamblea Nacional de Nicaragua, manejada por el oficialismo, que no aprobara las leyes de regulación de agentes extranjeros, la de ciberdelitos y la de crímenes de odio.

La primera de esas leyes ya fue aprobada y publicada en La Gaceta, Diario Oficial, y la segunda podría ser aprobada este mismo jueves. El Parlamento Europeo pidió que se sancionara a la pareja presidencial y que se suspenda a Nicaragua del Acuerdo de Asociación entre la UE y Centroamérica, si se aprobaban esas normativas, por lo que los fondos de donaciones podrían resultar afectados.

En el primer semestre Taiwán donó 9.4 millones de dólares y Japón, 3.8 millones, convirtiéndose en los países que más apoyan a la dictadura, sin ninguna crítica por sus actuaciones.

Foto portada: El 19 Digital. 

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

5 días hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

1 semana hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

4 semanas hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 mes hace