Nacionales

Orteguistas desafían al covid-19 con caravanas y concentraciones

* Sin embargo el presidente Ortega sí cumple con el confinamiento y anunció una comparecencia en cadena nacional para conmemorar el 41 aniversario de la revolución popular sandinistas.

Eva Inestroza

Minimizando el impacto y gravedad de la pandemia del covid-19, desde tempranas horas de este domingo, decenas de simpatizantes orteguistas se concentraron en diversos sitios  del país y  realizaron caravanas de vehículos para conmemorar el 41 aniversario de la revolución popular sandinista.

Pese a que la vicepresidenta Rosario Murillo anunció días atrás que las celebraciones por el 19 de julio serían virtuales y que el presidente Daniel Ortega por primera vez no se reuniría con su militancia, en redes sociales las agrupaciones sandinistas llamaron a sus partidarios a salir a las calles.

Rosario Murillo mandó a realizar caravanas en los distintos municipios. Foto Maynor Valenzuela / IP Nicaragua.

Durante los recorridos pudieron apreciarse a algunos simpatizantes sandinistas haciendo uso de las mascarillas, mientras que a la mayoría parecía no gustarle, ya que no la portaban, retando así al virus, que según cifras oficiales ha cobrado la vida de más de 90 personas.

Sin embargo, el independiente Observatorio Ciudadano contabiliza más 2,000 decesos.

Los municipios donde se han reportado las concentraciones y caravanas corresponden a los departamentos de Matagalpa, Carazo, Granada, Managua, Boaco, León, Chinandega y otros.

Ortega en cuarentena

Hace más de un mes que el presidente Daniel Ortega no comparece en público, cumpliendo con los protocolos de distanciamiento social que ha orientado la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido al alto riesgo de contagio por el coronavirus, por lo que es la primera vez en los 40 años de revolución, no se reúne con su militancia.

Los sandinistas ni mascarilla usaban. Foto tomada de Canal 6.

Sin embargo, anunciaron que brindaría su acostumbrado discurso la tarde de este domingo, para el que se anunció una transmisión en cadena nacional, según una comunicación que difundió el viernes el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor).

Telcor ordenó a las televisoras y radios que a partir de las 4:00 de la tarde debían transmitir el discurso con una señal original, desde sus canales oficiales.

Foto portada: Maynor Valenzuela / IP Nicaragua.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

6 días hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

1 semana hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

4 semanas hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 mes hace