Nacionales

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo oficializó este martes cambios en la carrera diplomática de Jessica Yaoska Padilla Leiva, removiéndola como embajadora de Nicaragua en Panamá y designándola como Viceministra para Cooperación Externa del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Mediante el Acuerdo Presidencial 134-2025, publicado en La Gaceta, se dejó sin efecto el nombramiento de Padilla como embajadora en Panamá, cargo que había asumido en diciembre de 2024, en medio de la crisis generada por el asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli en la sede diplomática nicaragüense. El documento indica:

“Déjese sin efecto el nombramiento de la Compañera Jessica Yaoska Padilla Leiva en el cargo de Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Nicaragua ante el Gobierno de la República de Panamá”.

Un día después, mediante el Acuerdo Presidencial 135-2025, Padilla fue designada Viceministra para Cooperación Externa, ubicándose como la número dos de la Cancillería y encargada de dar seguimiento a proyectos y asistencia internacional.

Jessica Padilla tiene un historial de cargos polémicos dentro del régimen. Fue removida en mayo de 2024 como Ministra de la Familia, pasó brevemente como embajadora en República Dominicana, y luego asumió la misión diplomática en Panamá, donde permaneció casi ocho meses. Su trayectoria evidencia la estrategia del régimen de colocar a cuadros leales del Frente Sandinista en posiciones estratégicas, especialmente exdirigentes de la Juventud Sandinista, brazo político cercano a Rosario Murillo.

Analistas destacan que su nombramiento como viceministra se da en un contexto de aislamiento internacional del régimen, sanciones y pérdida de cooperación de países democráticos, reforzando su dependencia de aliados como China, Rusia e Irán. Con esta designación, Padilla será clave en mantener el control del gobierno sobre la política exterior y la gestión de la cooperación internacional.

“El presente Acuerdo surte sus efectos a partir de esta fecha. Publíquese en La Gaceta, Diario Oficial”, señala el artículo 2 de ambos acuerdos.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 horas hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

6 días hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

6 días hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

2 semanas hace