Nacionales

Ortega vuelve a criticar a las potencias por el manejo de la pandemia

* En acto de aniversario del Cuerpo Médico Militar, no dijo nada sobre las críticas a su gobierno por el manejo de la crisis sanitaria.

Redacción/IPNicaragua

El presidente Daniel Ortega criticó nuevamente este miércoles a las grandes potencias por el manejo de la pandemia de coronavirus, a la vez que evitó referirse a la crisis sanitaria que enfrenta Nicaragua.

En su discurso en el acto de celebración del 41 aniversario del Cuerpo Médico Militar, Ortega llamó a los países desarrollados a que en vez de invertir en bombas atómicas, lo hagan en mejorar sus sistemas de salud.

“En lugar de invertir en bombas atómicas, que de poco sirven en ataques como estos, hay que invertir en hospitales, puestos, centros de salud y tecnología, expresó.

Añadió que la gran lección de esta epidemia es que el mundo capitalista se creía invencible porque ha sido poseedor y es poseedor del poder económico militar, desarrollo de la ciencia y la tecnología.

«Eso que los hacía sentirse fuertes, potentes, esa seguridad ya no podrá existir después de que se instaló la pandemia del covid-19”, señaló.

Sin mencionar la situación de los centros asistenciales  en Nicaragua, Ortega afirmó que «cuando aparece este virus, la gente busca la atención y se encuentra con hospitales en países desarrollados que no tienen suficientes camas, lo que demuestra que tiene que revisarse a profundidad el tema de la salud a nivel mundial».

Agregó que espera que los mandatarios de los países más desarrollados del mundo, lleguen a la conclusión de que en lugar de llenar de bombas atómicas, hay que darlo a la atención de los ciudadanos.

Reconoce muertes de médicos

Por primera vez desde que inició de la pandemia, Daniel Ortega reconoció que en el país han fallecido médicos por el virus, aunque no brindó cifras exactas.

«El médico está donde está el peligro, donde está el riesgo. Nos solidarizamos con las familias que han fallecido por causa del virus y otras causas en cumplimiento del deber», indicó.

El Independiente Observatorio Ciudadano ha reportó hasta el 12 de agosto, 104 muertes sospechosas de covid-19 de trabajadores de la salud, de los cuales 45 eran médicos, 24 personal de enfermería, 14 administrativo, 8 de laboratorio, 3 visitadores médicos y 7 de apoyo.

“Ante una epidemia como esta lógicamente había que tomar una serie de medidas que permitieran que fallecieran el menor número de personas, que pudiesen ser atendidas la mayor cantidad de ciudadanos afectados», expresó el líder del partido sandinista.

Durante el discurso, Ortega, destacó que se debe hacer un reconocimiento al cuerpo médico del Ejército de Nicaragua, como los reconocimientos que han hecho en el sistema de salud público y privado.

«Aquí ya sabemos los esfuerzos que se han hecho con muchas limitaciones, el daño de 2018 en la economía y luego viene la pandemia, que en países pequeños más daño provoca» , indicó.

El Ministerio de Salud  (Minsa) registra un total de 4,311 contagios desde el inicio de la pandemia hasta el 18 de agosto y reporta al menos 133 personas fallecidas.

No obstante, el Independiente observatorio Ciudadano, hasta el 12 de agosto reporta  9,646 casos sospechosos y 2,626 muertes por coronavirus a nivel nacional.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 semana hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 semana hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace