Nacionales

Ortega reaparece sorpresivamente en Cuba para la Cumbre del ALBA

El mandatario nicaragüense Daniel Ortega viajó este miércoles de forma sorpresiva a Cuba para participar, junto a otro grupo de jefes de Estado latinoamericanos, en la XXII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), que celebra los 18 años de la organización.

Ortega, que retornó a la presidencia de Nicaragua en 2007 y desde entonces se ha mantenido a pesar de denuncias sobre fraudes electorales, aseguró en su discurso que esperaba obtener «fuerza y fortaleza» de los fallecidos exgobernantes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Cuba, Fidel Castro, quienes hicieron el «milagro» de crear el ALBA en el 2004.

«Esperamos que ellos nos den más fuerza y fortaleza para continuar librando la batalla frente al imperialismo agresor», dijo. «Ellos están aquí presentes este día, en este 18 aniversario de la fundación. Lo sentimos en nuestras venas, corazón y conciencia».

Ortega no se refirió a la crisis que vive en Nicaragua, ni a las críticas por violaciones a los derechos humanos de la que es objeto su gobierno, por las detenciones arbitrarias de sus críticos; la más reciente, la del obispo Rolando Álvarez.

Brian Nichols, subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado dijo recientemente en Twitter que la detención de “Álvarez es un acto cínico de un estado autoritario”.

Además de Ortega, en la Cumbre participan Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, así como Miguel Díaz-Canel, de Cuba; Luis Arce, de Bolivia; junto a jefes de Estado de San Vicente, Dominica, Santa Lucía, entre otros.

Durante su intervención, Maduro defendió a Nicaragua ante lo que denominó “campañas” contra este país, a las que comparó con las que, según él, sufre Cuba.

Por otro lado resaltó el papel del ALBA y dijo que el mecanismo “va hacia adelante como una organización de vanguardia moral, ideológica y política”.

El ALBA está compuesta por diez naciones y fue fundada en 2004 por Hugo Chávez y Fidel Castro como la contrapartida del ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas), impulsada por Estados Unidos.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace