Nacionales

Ortega ofrece a EE.UU. enviar a más presos políticos: «Que nos pasen la lista y se los vamos a mandar”

SAN JOSÉ, COSTA RICA —El mandatario nicaragüense Daniel Ortega ofreció el fin de semana a Estados Unidos enviarle más presos políticos, como hizo a comienzos de febrero con 222 opositores, que fueron acogidos por Washington por la administración del presidente Joe Biden.

En un encuentro sostenido en Managua con Luo Zhaohui, presidente de la Agencia China de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Cidca), Ortega acusó a Washington de encabezar lo que denominó “una campaña de infamia y difamación” contra su gobierno por pedir la liberación de los presos políticos.

“Teníamos más de 200 presos, que ellos llamaban presos políticos, que no eran más que terroristas; entonces en febrero como los Estados Unidos son los que más gritan por los presos políticos les dijimos llévenselos, ahí están, mandaron un avión y ahí se fueron los 222, y ahora están inventando que hay más presos políticos, les digo a esos gobiernos junto a los Estados Unidos que nos pasen la lista que ahí se los vamos a mandar», manifestó Ortega.

Estados Unidos ha pedido reiteradamente la liberación de las personas “injustamente detenidas en Nicaragua”, como el obispo Rolando Álvarez, condenado a más de 26 años de prisión por supuestos delitos de traición a la patria.

«Propuesta ilegal e indecorosa»

El exembajador nicaragüense en la OEA, Arturo McFields, dijo a la Voz de América que la acción que propone Ortega de estar excarcelando a opositores y enviándolos a otros países es «peligroso» porque incluye otros elementos como la privación total de los derechos humanos de estos ciudadanos.

«Una vez que son desterrados (los opositores) hay una serie de violaciones a los derechos humanos, de modo que la propuesta de Ortega es ilegal e indecorosa», sentenció McFields y agregó que el destierro es una práctica anormal «y puede volverse algo rutinario».

El destierro en febrero de los opositores incluyó la confiscación de sus propiedades, y entre otras cosas han sido borrados de todos los registros en Nicaragua.

McFields cree que la propuesta de Ortega «muestra debilidad» porque no quiere tener más presos políticos ni personas que estén dispuestas a luchar por libertad de derechos humanos o civiles en Nicaragua. «Lo interesante es que ahora no los quiere tener en una cárcel ni siquiera, por eso quiere desterrarlos».

«La comunidad internacional debe reforzar sus acciones para que haga que en Nicaragua exista la gobernabilidad, el estado de derecho, no podemos conformarnos con esto, debe haber una comunidad internacional firme. La dictadura ya le gustó esto de desterrar ciudadanos, es inaceptable normalizar el destierro», concluyó.

Hasta el momento Washington no ha reaccionado a las declaraciones de Ortega transmitidas en la televisión nacional.

Más arrestos

Tras la excarcelación de decenas de presos políticos en febrero, el gobierno de Ortega ha comenzado a recapturar a otros activistas, defensores de derechos humanos e incluso periodistas como Victor Ticay. La mayoría de estos opositores que aún no han sido acusados de ningún delito fueron detenidos durante la Semana Santa.

El Monitoreo Azul y Blanco ha reportado la detención de al menos 21 personas.

Con información de la Voz de América 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace