Nacionales

Ortega minimiza sanciones de EE.UU. durante visita de canciller ruso: «No nos provocan temor»

SAN JOSÉ, COSTA RICA —El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, buscó minimizar las recientes sanciones impuestas por Estados Unidos contra tres de sus funcionarios judiciales al reunirse el miércoles en Managua con el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

«Estados Unidos sancionó a tres jueces porque han aplicado la justicia en contra de los terroristas. Ya tenemos centenares de compañeros sancionados, eso ya no nos provoca ningún temor, ninguna preocupación a los compañeros que son sancionados”, subrayó el mandatario en una reunión brevísima sostenida con Lavrov.

Los funcionarios que Washington sancionó este miércoles son los magistrados Ernesto Leonel Rodríguez Mejía, Octavio Ernesto Rothschuh Andino y la jueza Nadia Camila Tardencilla Rodríguez, todos acusados de haberse coludido para despojar de su nacionalidad a decenas de opositores a Ortega.

Le puede interesar: La crisis en Nicaragua se agudiza: expertos piden nueva estrategia para presionar a Daniel Ortega

Por su parte, el canciller ruso subrayó que “las personas que están bajo sanciones en Rusia piensan que eso es un reconocimiento de sus avances en la protección de los intereses de Rusia”.

Por otro lado, el diplomático ruso que hizo escala en Managua procedente de Venezuela, destacó que en Nicaragua han transcurrido cinco años desde el año 2018 que surgieron las protestas contra Ortega que fueron contenidas con violencia dejando más de 300 muertos, no obstante Lavrov dijo que “es un gran avance que el pueblo nicaragüense ha protegido su derecho de la independencia”.

“Esperamos que todo el desarrollo de Nicaragua va a estar basado en las decisiones del pueblo y no en las intromisiones de afuera”, expresó el diplomático.

Ortega carga contra la UE

Ortega también aprovechó la visita del canciller ruso para arremeter contra la Unión Europea que ha sido crítica contra Moscú por la invasión a Ucrania y dijo que había suspendido el plácet al embajador de este bloque por haber cometido lo que llamó “una agresión contra el país” por pronunciarse por el quinto aniversario de la crisis política.

«La Unión Europea sacó un pronunciamiento acusando de que para estas fechas nosotros habíamos cometido crímenes, es decir queriendo dictar lecciones… dada las circunstancias nosotros le retiramos el plácet al embajador”, dijo Ortega.

Según un comunicado del gobierno de Rusia, la visita del alto diplomático ruso también fue para tratar temas de cooperación bilateral, no obstante no se filtró más información al respecto.

  • Con información de la Voz de América
Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

6 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

6 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace