Nacionales

Ortega desafía mensaje global por opositores presos: «Dejen de estar con ese absurdo de mandarnos a decir que los pongamos libres»

Voz de América

MANAGUA – El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró que no dará un paso atrás en el proceso de juzgar y condenar a opositores políticos y que su Gobierno no liberará a los detenidos, que hoy son considerados presos políticos, en la última ola represiva contra la oposición y líderes civiles.

«Aquí no estamos juzgando a políticos, aquí no estamos juzgando a candidatos, aquí se esta juzgando a criminales que han atentado contra el país, contra la seguridad del país, contra la seguridad de los ciudadanos, al intentar nuevamente organizar otro 18 de abril, otro golpe de Estado para provocar lo que ellos llaman el cambio de régimen», dijo Ortega, quien manifestó que adelantan investigaciones y que se dará el respectivo castigo, según la ley.

«Y que dejen de estar con ese absurdo de mandarnos a decir que los pongamos libres», agregó.

El presidente Ortega también fue enfático al señalar que “han infringido la Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz”, manifestó Ortega, durante un discurso pronunciado en homenaje al Comandante Carlos Fonseca Amador.

Mientras se acercan las elecciones presidenciales en Nicaragua, que están programadas para el domingo 7 de noviembre, el Gobierno nicaragüense ha detenido a más de una docena de opositores y precandidatos, mientras mantiene el constante asedio sobre medios de comunicación independientes y voces disidentes, generando que Nicaragua enfrente el peor momento de su imagen país a nivel internacional.

El exembajador de Nicaragua ante la OEA, Edgar Parrales, dijo a la Voz de América que ignorar los llamados internacionales tendrá un alto costo para el gobierno sandinista.

«Se ve más mal que nunca, porque todo el mundo está reprochando la conducta del gobierno, a nivel de personas, a nivel de organismos, a nivel de partidos políticos a nivel de gobierno, a nivel de organizaciones internacionales, todo el mundo está reprochando el comportamiento del Gobierno y la represión que está ejerciendo. Yo creo que es el peor momento de la imagen país de Nicaragua», dice Parrales.

En tanto, la presión internacional no se detiene y el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos también aprobó esta semana el proyecto de Ley ‘Renacer’ que busca promover unos comicios «justos y libres» en Nicaragua.

Comunicador IP

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

4 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

6 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

6 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace