Nacionales

Ortega desafía mensaje global por opositores presos: «Dejen de estar con ese absurdo de mandarnos a decir que los pongamos libres»

Voz de América

MANAGUA – El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró que no dará un paso atrás en el proceso de juzgar y condenar a opositores políticos y que su Gobierno no liberará a los detenidos, que hoy son considerados presos políticos, en la última ola represiva contra la oposición y líderes civiles.

«Aquí no estamos juzgando a políticos, aquí no estamos juzgando a candidatos, aquí se esta juzgando a criminales que han atentado contra el país, contra la seguridad del país, contra la seguridad de los ciudadanos, al intentar nuevamente organizar otro 18 de abril, otro golpe de Estado para provocar lo que ellos llaman el cambio de régimen», dijo Ortega, quien manifestó que adelantan investigaciones y que se dará el respectivo castigo, según la ley.

«Y que dejen de estar con ese absurdo de mandarnos a decir que los pongamos libres», agregó.

El presidente Ortega también fue enfático al señalar que “han infringido la Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz”, manifestó Ortega, durante un discurso pronunciado en homenaje al Comandante Carlos Fonseca Amador.

Mientras se acercan las elecciones presidenciales en Nicaragua, que están programadas para el domingo 7 de noviembre, el Gobierno nicaragüense ha detenido a más de una docena de opositores y precandidatos, mientras mantiene el constante asedio sobre medios de comunicación independientes y voces disidentes, generando que Nicaragua enfrente el peor momento de su imagen país a nivel internacional.

El exembajador de Nicaragua ante la OEA, Edgar Parrales, dijo a la Voz de América que ignorar los llamados internacionales tendrá un alto costo para el gobierno sandinista.

«Se ve más mal que nunca, porque todo el mundo está reprochando la conducta del gobierno, a nivel de personas, a nivel de organismos, a nivel de partidos políticos a nivel de gobierno, a nivel de organizaciones internacionales, todo el mundo está reprochando el comportamiento del Gobierno y la represión que está ejerciendo. Yo creo que es el peor momento de la imagen país de Nicaragua», dice Parrales.

En tanto, la presión internacional no se detiene y el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos también aprobó esta semana el proyecto de Ley ‘Renacer’ que busca promover unos comicios «justos y libres» en Nicaragua.

Comunicador IP

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace