Nacionales

Un iracundo Ortega bloquea candidatura a la oposición

Redacción IP Nicaragua

El gobernante Daniel Ortega advirtió este viernes que todo nicaragüense  “golpista, terrorista o aliado de los Estados Unidos”, que promueve sanciones, pierden el derecho de optar a un cargo de elección popular, eliminando de una vez a todo opositor que tenga aspiraciones de cara de los comicios de 2021.

Para cumplir con el objetivo de bloquear a los opositores, Ortega mandó con urgencia a la Asamblea Nacional, la iniciativa denominada «Ley de defensa de los derechos del pueblo a la independencia, la soberanía y autodeterminación para la paz».

La propuesta de ley plantea que “los nicaragüenses que encabecen o financien un golpe de estado, que alteren el orden constitucional, que fomenten o insten a actos terroristas, que realicen actos que menoscaben la independencia, la soberanía y la autodeterminación, y que inciten a la injerencia extranjera en los asuntos internos», no podrán optar a cargos de elección popular.

Por otro lado, señala que aquellos que «propongan y gestionen bloqueos económicos, comerciales y de operaciones financieras en contra del país y sus instituciones, aquellos que demanden, exalten y aplaudan la imposición de sanciones contra el Estado de Nicaragua y sus ciudadanos, y todos los que lesionen los intereses supremos de la nación contemplados en el ordenamiento jurídico», tampoco podrán optar a un cargo.

Nicaragüenses opositores aseguran que Daniel Ortega busca su permanencia en el poder.

En un evento de la Policía Nacional, Ortega continuó con el mismo discurso de siempre y atacó a los Estados Unidos y los organismos internacionales, llamó «golpistas y traidores» a todo nicaragüense que es opositor a su gobierno.

Por otro lado, Ortega reiteró su reclamo a la indemnización de Estados Unidos, que el Estado de Nicaragua renunció durante el gobierno de Violeta Barrios de Chamorro.

 

José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de Human Rights Watch, a través de su cuenta oficial de Twitter, señaló que la aprobación de la ley que envió Ortega al parlamento servirá para impedir que la «oposición participe en elecciones presidenciales 2021».

«El régimen presentó este proyecto de ley para impedir que la oposición participe en elecciones presidenciales 2021. De ser aprobado, violará abiertamente el derecho humano a la participación política y ayudará a consolidar la dictadura de Ortega-Murillo», manifestó Vivanco, defensor de los derechos humanos.

El opositor Félix Maradiaga, agregó que el proyecto de ley “es una iniciativa de una dictadura arrinconada y huérfana, que busca desesperadamente cualquier artimaña para detener su inminente derrota en un escenario electoral».

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace