Exiliados marchan en protesta contra las elecciones municipales de Nicaragua para alcaldes, vicealcaldes y concejales del país, en San José, Costa Rica, el 6 de noviembre de 2022.
SAN JOSÉ, COSTA RICA —El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, acusó a Costa Rica de mantener una “base de terroristas”, auspiciados por Estados Unidos y la Unión Europea, quienes presuntamente “conspiraron contra las elecciones municipales” del domingo, asignadas en su totalidad al oficialismo.
Ortega dijo que pese a ello, «en un hecho histórico» no hubo agresiones, ni pedradas, ni garrotazos en las votaciones. «No hay balazos y no hay heridos, no corrió ni una gota de sangre”, resaltó.
“A pesar de eso, de los millones que le han invertido desde Costa Rica. Costa Rica es una base que tienen ahí, no lo lograron provocar hechos de violencia, porque ya este pueblo está convencido que vale más para el progreso y el bienestar del país, un voto que una gota de sangre”, agregó el mandatario.
El gobierno costarricense al mando del presidente Rodrigo Chaves respondió este miércoles a los señalamientos tras ser consultado por los periodistas durante una conferencia de prensa.
«Costa Rica no es base de ningún grupo terrorista, el gobierno de la República está adherido a normas de convivencias internacionales, no le damos efugio a ningún terrorista, ni que ataque a ningún país vecino», aseguró Chaves.
El mandatario insistió en que Costa Rica es un país que promueve la paz y que no cuenta con fuerzas armadas y por tanto es «un ejemplo brillante para el mundo, de cómo la democracia puede funcionar y debe funcionar».
Por otro lado, pese a los señalamientos de Ortega de que los comicios municipales se realizaron «en paz y armonía», organizaciones nicaragüenses como Urnas Abiertas reportaron un total de 31 personas que fueron arrestadas del 1 al 6 de noviembre, que se dieron las votaciones.
«Daniel Ortega continúa sembrando el terror en los nicaragüenses solo para que nadie se atreviera hacer alguna acción de protesta el día de la farsa electoral”, dijo al respecto Pablo Cuevas, director de la Defensoría de Derechos Humanos, con sede en Miami.
El oficialismo fue declarado ganador de todas las municipalidades en unas votaciones en las que no participó la oposición y que han sido calificadas por Estados Unidos como una nueva farsa.
En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…
El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…
La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…
Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…
Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…