Billetes

Oro a la cabeza en las exportaciones nicaragüenses, pese a las sanciones

Las exportaciones de oro arrancaron con buen pie el año. Para enero de 2023, según cifras del Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex) se exportaron US$94.4 pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos al sector minero nicaragüense.

Las ventas de oro mostraron un incremento de 22% en términos de valor con respecto a enero de 2022 cuando se exportaron US$77.3 millones.

Lo anterior significa un incremento de US$17 millones más acumulados por las ventas de este producto, señala un informe estadístico del Cetrex.

Nicaragua sigue teniendo buen comportamiento en las ventas de este producto de exportación, pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

El 24 de octubre de 2022, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro sancionó a la Dirección General de Minas (DGM), que gestiona la mayoría de las operaciones mineras en Nicaragua en nombre del gobierno.

La DGM es una entidad subordinada dentro del ámbito del Ministerio de Energía y Minas (MEM) de Nicaragua y es la oficina que «ha gestionado la mayoría de las operaciones de minas en Nicaragua en representación del gobierno nicaragüense», desde que se designó a Empresas Nicaragüenses de Minas (Eniminas).

Ortega usa el oro para «enriquecerse»

Estados Unidos considera que el régimen de Daniel Ortega sigue usando el sector «para enriquecerse», y provocar inestabilidad en el mundo.

«Ortega y sus secuaces usan el lucro originado en la producción y comercialización del oro para enriquecerse y premiar a quienes mantienen al régimen en el poder», señala la OFAC.

Tras conocer las sanciones, Caibre Mining Corp, una de las empresas mineras con mayor presencia en Nicaragua, se puso en comunicación con el Departamento del Tesoro para revisar el alcance de las medidas adoptadas contra el sector por el gobierno de Joe Biden.

Después del oro, los más vendidos

El Cetrex, en su informe, indicó que las exportaciones iniciaron el año con un incremento del 7.3% en volumen y 9.3% de crecimiento de los ingresos.

El azúcar de caña se ubica en el segundo puesto con un acumulado en ventas de US$55.5 millones; seguido de el maní con US$10.7 millones y frijoles con US$9.1 millones.

El queso, tanto morolique como mozarella, langostas, camarón marino, pescado, puros elaborados y tabaco en rama son los otros rubros que más vendió Nicaragua en enero 2023.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace