Nacionales

Gobierno de Estados Unidos ordena que no se deporten a los nicaragüenses, filtra la prensa en Washington DC

El Gobierno de Joe Biden ordenó a los agentes de Aduanas y Patrulla Fronteriza no deportar a los nicaragüenses que ingresen de forma irregular a Estados Unidos, ya que este país está enlistado entre las naciones que sufren emergencia de salud pública.

La noticia fue filtrada por el medio Just The News, que reporta noticias políticas y gubernamentales desde Washington DC. El medio señala que la orden se dio de forma verbal a todos los agentes de migración.

Aunque el medio señala que la medida entró en vigencia desde el pasado viernes 12 de noviembre, ninguna institución ni sede diplomática ha confirmado de forma oficial la medida.

La medida forma parte de una nueva política migratoria de la administración de Joe Biden, que busca poner fin a Título 42, de la Ley de Servicios de Salud Pública, que durante la administración de Donald Trump permitía expulsar hacia México a los migrantes sin siquiera ser sometidos a algún trámite legal.

Esta política ha venido evolucionando desde el 30 de septiembre de este año, cuando el gobierno de Estados Unidos ha publicado una guía para que los agentes de inmigración tomen en cuenta, caso por caso, a quién deportar y a quién no, atendiendo principalmente a los que constituyan una amenaza para la seguridad del país.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Fotografía tomada de Facebook.

“Por primera vez, nuestras pautas, en la búsqueda de la seguridad pública, requerirán una evaluación del individuo y tomarán en cuenta la totalidad de los hechos y circunstancias”, dijo el secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Alejandro Mayorkas, en un memorando.

La nota del medio Just The News, describe que sus fuentes de la Patrulla Fronteriza alertaron que esta medida adoptada por la administración del Gobierno de Joe Biden va a provocar un éxodo masivo de nicaragüenses.

Patrulla Fronteriza de Estados Unidos / Archivo

«Los agentes de la Patrulla Fronteriza también han escuchado que las deportaciones del Título 42 probablemente terminarán en todos los ámbitos alrededor de enero de 2022, lo que temen duplicará o triplicará el número de extranjeros ilegales que cruzan la frontera sur cada mes, números que ya han alcanzado niveles récord bajo las políticas de seguridad fronteriza de la administración Biden», destaca la nota.

Hasta el momento, la embajada de Estados Unidos en Managua, no se ha pronunciado sobre la información compartida por el medio de comunicación.

Información Puntual

Entradas recientes

Corte IDH alerta a la OEA sobre desacato de Nicaragua y llama a acción colectiva

La Corte Interamericana de Derechos Humanos denunció ante la OEA el desacato sistemático del régimen…

18 horas hace

Papa Francisco y su postura firme frente a la crisis sociopolítica en Nicaragua

El papa Francisco —quien falleció el 21 de abril—, mantuvo una postura dura frente a…

2 días hace

Fallece el papa Francisco a los 88 años en el Vaticano

El papa Francisco impulsó importantes reformas en la Curia romana, promovió la transparencia financiera en…

3 días hace

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

1 semana hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

1 semana hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

2 semanas hace