Categorías: Nacionales

OPS: Vacunas cubanas no han sido autorizadas y es decisión de cada país aplicarlas

Redacción / IP Nicaragua 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aclaró que es potestad de Nicaragua aplicar las vacunas contra la Covid-19 Soberana y Abdala producidas en Cuba a niños y jóvenes de entre 2 y 17 años, tal y como anunció el gobierno de Daniel Ortega.

«La decisión de autorizar una vacuna en un país es una decisión soberana de la autoridad sanitaria, de la autoridad de Salud, de la autoridad de regulación de cada país. La OPS no hace autorización para los países, entonces cada país tiene su autoridad (…) cada país hace la evaluación de los documentos presentados por los productores de los fabricantes para autorizar la vacuna», dijo el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa.

El 2 de octubre de 2021, el Gobierno de Nicaragua informó que aplicará las vacunas cubanas contra la Covid-19 a niños de dos años en adelante y a adolescentes hasta los 17 años de edad, que suman 2.1 millones de personas, un 32.3 % de la población total de la población del país.

«Un total de 2.102.366 niños y adolescentes podrán vacunarse a partir del 20 de octubre» de forma voluntaria, indicó Rosario Murillo, vicepresidenta de Nicaragua.

Vacunas autorizadas

Barbosa aclaró que para las compras que se hacen con Fondo Rotatorio de la OPS, que es un mecanismo de cooperación solidaria mediante el cual se compran las vacunas, jeringas y suministros afines, en nombre de los Estados miembros participantes, se basa en las evaluaciones del «equipo de precalificación» de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Nosotros solo podemos hablar de las vacunas que ya fueron evaluadas por el equipo de la OMS y ya tuvieron, ya recibieron, la autorización de uso de emergencia para la Covid-19, entonces, no podemos hablar sobre vacunas que todavía no han completado ese proceso, no es que puedan ser malas o ser buenas, simplemente que no podemos hablar sobre lo que analizamos de manera cuidadosa», mencionó Barbosa.

Hasta ahora las únicas vacunas autorizadas por la OPS para ser aplicadas a niños y adolescentes son la Pfizer y la Moderna, el resto sigue en revisión, explicó el representante del organismo de Salud.

Abdala, desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, mostró una eficacia del 92,2 % en los ensayos clínicos.

«Ya tuvimos una reunión con el equipo de OMS y los productores de la vacuna y vamos a tener otras reuniones, porque nuestro interés es que todas las vacunas puedan participar en el proceso de la OMS para recibir la autorización de uso de emergencia, porque eso va a ampliar la oferta de vacunas que podemos comprar con el fondo rotatorio», mencionó Barbosa en la conferencia del 6 de octubre de 2021.

Preocupación por Nicaragua 

Murillo informó que Nicaragua recibirá 1.54 millones de vacunas a través del mecanismo Covax, con lo que esperan incrementar la cobertura en las personas de 18 años en adelante. Hasta ahora las inyecciones únicamente están disponibles para personas de 30 años o más.

La directora de la OPS, Carissa Etienne, mostró preocupación tras afirmar que Nicaragua «no ha alcanzado» ni siquiera el 10% de cobertura de personas vacunadas y está a la par de países como Jamaica y Haití.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace