Nacionales

OPS insiste en que sólo con distanciamiento social se podrá parar el incremento de casos de covid-19 en Nicaragua

* El organismo de salud regional dijo este martes que los próximos seis meses “no serán fáciles y no podemos bajar la guardia”.

Redacción Central / IP Nicaragua

La adopción de medidas de distanciamiento social en todo el país es lo que frenará el avance de la pandemia del coronavirus, alertó este martes la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

“Hay información de que el virus está presente en transmisión comunitaria y que entonces la aplicación de las medidas de distanciamiento de protección, deben ser aplicadas de inmediato a nivel de todo el país”, afirmó el doctor Ciro Ugarte, director de emergencias en salud de la OPS.

La semana pasada, el Ministerio de Salud (Minsa) afirmó a través de sus comunicados que en el país solamente hay “brotes a través de contactos claramente establecidos”, pero no especificó en qué lugares están ocurriendo.

La OPS continuó exigiendo al Minsa información detallada sobre el comportamiento de la enfermedad en el país. Foto: Pixabay.

“Es importante tener el resultado de las pruebas moleculares que identifican la presencia del virus, porque solo así podremos saber cuál es la diseminación y la presencia del virus en ciertas localidades y la población que tome las precauciones adicionales en esos lugares”, advirtió el representante de este organismo de salud.

A la fecha, el Gobierno de Daniel Ortega no reconoce la etapa de transmisión comunitaria a pesar que médicos independientes vienen insistiendo en el tema desde hace varias semanas.

No brindan detalles

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) continuó exigiendo al Minsa información detallada sobre el comportamiento de la enfermedad en el país.

“La información que recibimos de Nicaragua está relacionada con el número de casos y fallecidos y se presenta una vez a la semana. En ese sentido, no hay información detallada con respecto a la edad, el sexo o la ubicación de las personas”, reclamó Ugarte.

Desde hace varias semanas, durante las conferencias informativas, la OPS ha solicitado a las autoridades sanitarias un mapeo geográfico de los casos de covid-19 en el país.

A inicios de junio, incluso, advirtieron que en Nicaragua sería difícil controlar la enfermedad mientras no se tomen drásticas medidas de una “cuarentena adecuada” y de distanciamiento social en el país.

Ugarte confía en que la información, respecto a las localidades donde se están dando esos brotes, sea “diseminada al público en general, porque esa es la mejor medida que, la gran mayoría de los países, están adoptando para proteger a su propia población”.

Misma ola de casos

La directora de la OPS, Clarissa Etienne, señaló que los países de América tienen “desafíos vigentes para controlar la pandemia”, seis meses después de que se detectó el primer caso en la provincia china de Wuhan.

“No estamos viendo una segunda ola (de casos), sigue siendo la primera y lamentablemente está creciendo. Esta tendencia es preocupante, porque esa alza viene en un momento cuando la mayoría de las personas está de algún modo fatigada con las medidas y aumenta el riesgo. Debemos reforzar las medidas de prevención”, señaló Etienne.

Agregó que los próximos seis meses “no serán fáciles y no podemos bajar la guardia”.

“Cada uno de nosotros tiene la responsabilidad personal de protegernos a nosotros mismos y a los demás, mediante el distanciamiento social y el uso de máscaras cuando se recomienda”, dijo Etienne.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

3 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace