Nacionales

OPS advierte: Transmisión de covid-19 en Nicaragua puede expandirse a “mayor velocidad”

* Afirma que el número de fallecidos aumenta cuando hay brotes en un corto plazo.

Redacción IP Nicaragua

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió sobre la falsa sensación de que la covid-19 está desapareciendo en Nicaragua y por el contrario indicó que la transmisión puede expandirse a “mayor velocidad”.

Aunque el Ministerio de Salud (Minsa) reporta cada semana menos casos y en sus últimos tres informes mantiene en dos el número de fallecidos, la OPS insistió que es necesario reforzar las medidas de protección ante la pandemia.

“Nicaragua en particular, y otros países que están viendo o que se reportan que hay menos cantidades de casos, deben implementar las medidas que se han mencionado anteriormente, es decir la higiene de manos, el distanciamiento social o físico y el uso de mascarillas”, mencionó el doctor Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la OPS.

El informe del Minsa, de este martes, reportó 94 personas contagiadas en una semana y dos fallecidos. Los últimos reportes de la autoridad sanitaria dejan entrever que hay una ligera disminución de casos de covid-19 en el país.

“Estamos en un período de transmisión del covid-19 y que va a estar con nosotros durante muchos meses más, es necesario tomar las precauciones en todo momento. Esas precauciones tienen que ser tomadas con mayor precisión en los momentos en que aparentemente no hay mayor transmisión”, mencionó Ugarte.

Mayor cantidad de muertes

Desde la llegada del coronavirus, Nicaragua ha sido el único país que no ha cerrado sus fronteras y tampoco limitó la movilidad de sus ciudadanos. En ese contexto tampoco dejó de realizar actividades que suponen un alto grado de aglomeraciones, situaciones propicias para transmitir la enfermedad.

Basado en la experiencia de otros países, donde se ha logrado aplanar la curva de contagios gracias a las medidas implementadas, el reporte de menos casos puede crear la sensación de que se está “fuera del riesgo”.

“La verdad es que cuando nos confiamos más, la transmisión se expande a mayor velocidad, es por eso que cuando existen reportes de reducción de la transmisión debemos estar cautelosos de mantener esa situación”, dijo.

“Aunque eso sea una circunstancia que pueda cansarnos en el largo tiempo, pero sería peor ver unos rebrotes que incrementen el impacto en la población, incrementen el impacto económico y social y cause una gran cantidad de fallecidos”, agregó.

Según Ugarte, la OPS ha observado que cuando aparecen los “brotes en muy corto plazo el número de fallecidos aumenta significativamente” por la carga en los servicios de salud.

Recomendó que la persona que presente los síntomas de la enfermedad debe aislarse inmediatamente y buscar atención médica, además debe informar a las personas con las cuales tuvo contacto para que tomen sus precauciones.

Siguen contagios

Al 6 de octubre de 2020, ha habido más de 17 millones de casos y más de 574,000 muertes por la covid-19 en América Latina, informó este miércoles la directora del organismo de salud, Clarissa Etienne.

“Seguimos siendo el hogar de la mitad de todos los casos de covid y más de la mitad de todas las muertes a nivel mundial”, dijo Etienne.

Durante los últimos 60 días, agregó, 11 países y territorios del Caribe han pasado de una “transmisión moderada a intensa”, lo que es altamente preocupante a medida que los países reabren el espacio aéreo, dijo.

Foto portada: Maynor Valenzuela. 

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

7 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 semana hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace