Portada

Opositores demandan a comunidad internacional desconocer el nuevo periodo de gobierno de Daniel Ortega

Redacción / IP Nicaragua 

Diferentes organizaciones opositoras llamaron a la Organización de Estados Americanos (OEA), Unión Europea (UE) y a los países del mundo a desconocer el nuevo período gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, que se instala oficialmente este 10 de enero.

Ortega lleva 15 años en el poder y asumirá su cuarto periodo de cinco años más, para completar 20 años gobernando el país, si termina este nuevo período que comprende de 2022 al 2026.

«Hoy se inicia un período total y claramente ilegítimo e ilegal por venir de un proceso electoral que no cumplió ninguno de los requisitos indispensables de legitimidad y que, por el contrario, fue rechazado por el 80 por ciento de la población que no participó, así como la comunidad internacional – en total 57 países- que han subrayado la naturaleza antidemocrática e ilegítima de este proceso y sus resultados», expresó la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) en un comunicado.

La UNAB que registra a un total de 39 personas de su liderazgo de la UNAB detenidas entre mayo y noviembre de 2021 llamó «a la comunidad internacional, a la Organización de Estados Americanos, a la Unión Europea y a los gobiernos del mundo a desconocer al régimen y gobierno de facto que el día de hoy tomará posesión en Managua, marcado por su ilegitimidad de origen».

“El día más nefasto de la historia”

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia que tiene a nueve de sus miembros presos declaró en un comunicado que «el 10 de enero de 2022 pasará a la posteridad como uno de los días más nefastos de la historia de Nicaragua».

«Con el rechazo del pueblo nicaragüense, la comunidad internacional y, violando el ordenamiento jurídico nacional e internacional, la dictadura Ortega-Murillo reafirma un período más para su proyecto de destrucción nacional. Sin embargo, hoy los nicaragüenses reafirmamos nuestra convicción por construir un país más democrático y justo, pues no nos acostumbraremos al yugo de la opresión», expresó la Alianza Cívica.

“Farsa electoral culmina hoy”

La Articulación de Movimiento Sociales de igual manera divulgó este lunes un comunicado en rechazo al nuevo «gobierno ilegítimo» de Ortega.

«El 10 de enero 2022 se establece en Nicaragua un gobierno de facto, ilegítimo e ilegal, igual que todos aquellos “electos” el 7 de noviembre 2021, incluyendo las diputaciones zancudas y regaladas. La farsa electoral culmina con una ridícula “toma de posesión” marcada por las reiteradas violaciones a los derechos humanos y el secuestro de 170 prisioneras y prisioneros políticos», manifestó la Articulación.

Las organizaciones opositores también desconocieron y rechazaron la instalación de la Asamblea Nacional, conformada por 91 diputados, 75 del régimen.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

4 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

7 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace