Portada

Opositores de Unamos y exguerrilleros cumplen un mes en «El Chipote»

Redacción/IP Nicaragua

Seis dirigentes de la organización política Unión Democrática Renovadora (Unamos), antes conocida como Movimiento Renovador Sandinista (MRS) cumplieron este martes 30 días en prisión, acusados de «traición a la patria».

Los exguerrilleros y disidentes sandinistas Hugo Torres Jiménez y Dora María Téllez; Suyén Barahona, presidenta de Unamos; el exvicecanciller Víctor Hugo Tinoco; Ana Margarita Vijil, expresidenta de Unamos y Tamara Dávila, son los miembros de Unamos detenidos desde el pasado domingo 13 de junio. Solo Dávila fue apresada un día antes en su residencia y en presencia de su hija de cinco años, según denunciaron sus familiares.

Los seis detenidos «supuestamente» se encuentran en la Dirección de Auxilio Judicial, mejor conocido como «El Chipote», sin embargo, sus familiares denuncian que no los han visto desde su detención y tampoco han sido asistidos por sus abogados.

A ellos, la Policía los acusa de violar  la Ley número 1055 o «Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Soberanía y la Autodeterminación para la Paz». También el Ministerio Público les impuso 90 días de detención, mientras son «investigados», por los supuestos delitos de «traición a la patria», que contempla dicha ley.

30 días incomunicados

Ana Lucía Álvarez, hermana de Dávila y sobrina de Vijil y Téllez, quién brindo información sobre los seis dirigentes de Unamos denunció que «ya tienen un mes de estar secuestrados, y otros opositores más de un mes».

«Decimos que están secuestrados, porque a los familiares no se nos ha permitido verlos, tampoco a sus abogados», denunció Ana Lucía, quien agregó que desconocen el estado de salud en el que se encuentran los privados de libertad por razones políticas, ya que las autoridades tampoco les permiten el ingreso de alimentos, solo el vital líquido.

«Te podés imaginar un mes solo a punta de agua, no sabemos cómo se encuentran porque no te permiten verlos, no te permiten comida sólida, de vez en cuando, te deja pasar un yogurt o frutas», insistió.

Álvarez también señaló que los abogados de los seis miembros de Unamos han presentados recursos de Exhibición Personal para poder ser vistos por sus familiares, pero el Tribunal de Apelaciones de Managua los ha declarado «no ha lugar».

Entre el 28 de mayo y el 5 de julio, el gobierno de Daniel Ortega encarceló a 26 nicaragüenses opositores, entre ellos seis precandidatos a la presidencia, una decena de líderes opositores, dos extrabajadores de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH), periodistas y empresarios.

Las detenciones de dirigentes opositores en el país de las últimas semanas ha desatado una condena internacional, incluyendo a gobiernos de izquierda como México y Argentina, quienes han demandó la liberación de todos los presos políticos.

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace