Nacionales

Operación Sonrisa y otras 24 organizaciones canceladas por la Asamblea Nacional en Nicaragua

Redacción / IP Nicaragua

A un día de realizarse una colecta nacional denominada «por sonrisas» para atender a pacientes con fisura labial y de paladar hendido, la Asamblea Nacional de Nicaragua canceló este jueves la personería jurídica de la Asociación Operación Sonrisa Nicaragua y la de otras 24 organizaciones civiles.

Operación Sonrisa tenía planeado realizar este 18 de marzo una colecta nacional para continuar con el tratamiento integral gratuito que reciben más de 2,000 pacientes con fisura labial y paladar hendido que son atendidos por esta organización.

Antes de ser cancelada, Operación Sonrisa realizó una gira en los medios de comunicación para promover la colecta, incluso los afines al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

En 1994, un grupo de 23 voluntarios de Operación Sonrisa, una organización internacional, se unió al Hospital Infantil en Nicaragua para proporcionar cirugías a 85 pacientes.

Operación Sonrisa fue una de las organizaciones canceladas por la Asamblea Nacional en Nicaragua. Foto tomada de su web.

Ese mismo año se conformó la junta directiva local, liderada por Grace McGregor de González (q.e.p.d), quien logró captar a un gran número de amigos y familiares, incluyendo a cirujanos plásticos prominentes, para formar la Asociación Operación Sonrisa Nicaragua.

Operación Sonrisa ofrecía un cuidado integral y gratuito a niños, jóvenes y adultos de escasos recursos con labio y paladar hendido.

Su personalidad jurídica había sido otorgada el 4 de agosto de 1997, pero le fue arrebatada este 17 de marzo de 2022.

¿Cuáles son las otras organizaciones canceladas?

La lista completa de organizaciones canceladas por los operadores del régimen es la siguiente:

Asociación Operación Sonrisa de Nicaragua
2- Asociación de Periodistas de Nicaragua Dr. Pedro Joaquín Chamorro Cardenal
3- Centro Alexander Von Humboldt para la Promoción del Desarrollo del Territorio y la Gestión del Ambiente (Centro Humboldt)
4- Fundación Violeta Barrios de Chamorro para la Reconciliación y la Democracia
5- Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides)
6- Fundación Grupo Cívico Ética y Transparencia
7- Fundación para la Libertad
8- Asociación Voces Vitales de Nicaragua
9- Fundación Ágora Parneships
10- Fundación para la Autonomía y Desarrollo de la Costa Atlántica de Nicaragua
11- Asociación Civil Emprendedores Juveniles de Nicaragua
12- Asociación Club Harvard de Nicaragua
13- Fundación para la Dignidad Humana Nicaragüense
14- Club Social de Matagalpa
15- Fundación Cruzada Ciudadana por la Democracia
16- Fundación Kolping-Nicaragua
17- Fundación Instituto para Observación para la Democracia y los Derechos Humanos
18- Asociación Civil Colectivo de Mujeres 8 de Marzo
19- Fundación Fondo de Becas de Exalumnos del Colegio Centroamérica (Fobeca)
20- Asociación Fondo de Desarrollo Local (Es distinta a FDL)
21- Asociación Foro de Mujeres de Nicaragua
22- Asociación Centro por la Justicia y Derechos Humanos de la Costa Atlántica
23- Asociación Centro Cristiano de Derechos Humanos
24- Asociación Centro de Prevención de Violencia
25- Asociación Cívica Democrática Nicaragüense

Los argumentos para eliminarlas

El decreto de cancelación fue presentado por el diputado sandinista Filiberto Rodríguez, quien se ha convertido en el verdugo de las oenegés en Nicaragua desde 2018 cuando se cancelaron las primeras nueve organizaciones en el país centroamericano.

El mismo contó con 74 votos a favor y 16 abstenciones eliminando de una sola vez a organizaciones y fundaciones, entre las que destacan centros de libertad de expresión, de defensa de los pueblos indígenas, de finanzas, educativos, entre otros.

Los operarios del régimen en la Asamblea Nacional cancelaron 25 organizaciones sin fines de lucro. Foto / Asamblea Nacional

Estas organizaciones fueron acusadas de obstaculizar el control y vigilancia del Departamento de Registro y Control de Asociaciones Civiles sin Fines de Lucro que a tal efecto lleva el Ministerio de Gobernación.

Según el decreto presentado las 25 organizaciones supuestamente no reportaban sus «Estados financieros con Desglose detallados de los ingresos, egresos, balanza de comprobación, detalle de donaciones», violentando la Ley Contra el Lavado de Activos, el Financiamiento al Terrorismo.

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

4 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

6 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace