Portada

OACNUDH exhorta al Gobierno de Nicaragua a liberar a opositores presos

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) lamentó la muerte de Hugo Torres y exhortó al Gobierno de Nicaragua a liberar a opositores presos.

«OACNUDH lamenta el fallecimiento de Hugo Torres y expresa su solidaridad a sus familiares. Durante meses estuvo privado de libertad en condiciones inhumanas y sometido a un proceso penal sin garantías», señaló en un tuit.

Michelle Bachelet. Alta Comisionada para los Derechos Humanos.

Cabe destacar que la tarde del sábado, el Ministerio Público confirmó esta tarde la muerte del opositor Hugo Torres, quien llevaba un juicio en su contra.

«Desde el momento que presentó deterioro en su estado de salud, fue trasladado a un hospital de la capital para ser atendido de manera adecuada, donde siempre estuvo acompañado por sus hijos Hugo Marcel y María Alejandra, así como por su yerno, Alejandro Ernesto Martínez, sin embargo, falleció a causa de los padecimientos que tenía», señaló una nota de prensa.

La entidad judicial no detalló los padecimientos de Torres pero señaló que «tuvo conocimiento de la gravedad de la enfermedad, por razones humanitarias, pidió a la autoridad judicial la suspensión definitiva del inicio del juicio oral y público, lo que fue autorizado por el judicial».

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos  dijo que «Desde su detención el 13/06/2021 fueron violados, junto a los de más de 40 personas, sus Derechos Humanos a la presunción de inocencia y a un juicio justo. OACNUDH vuelve exhortar al Gobierno a la liberación de todas las personas detenidas arbitrariamente».

De igual forma, la secretaría de la Organización de Estados Americanos (OEA) demandó la liberación inmediata de todos los presos políticos.

“Considera abominable el hecho de mantener presos políticos, con enfermedades terminales sin asistencia médica necesaria, violándoseles sus derechos fundamentales”, indicó la OEA.

Por su parte, familiares de la figura histórica y opositor preso Hugo Torres señalaron que no celebrarán honras ni ceremonias públicas por voluntad expresa de él.

«Nosotros Hugo Marcel, María Alejandra y Lucía Aracelly comunicamos con profundo dolor el fallecimiento de nuestro adorado padre, Jorge Torres Jiménez», confirmó hoy la familia en una breve nota, en la que señaló que «posteriormente» dará a conocer más información.

«Por voluntad expresa de nuestro padre no se celebrarán honras fúnebres ni ceremonias públicas (…) en estos momentos tan difíciles, la familia solicita respeto a la privacidad y al luto que estamos atravesando», indicó la familia en la nota.

Hugo Torres destacaba como una de las figuras históricas de Nicaragua, actualmente fungía como vicepresidente de Unamos.

Hugo Torres / Archivo

Unamos mantuvo una campaña permanente a las autoridades de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), para que dieran información sobre la ubicación y su estado de salud.

“¿Dónde está Hugo Torres Jiménez, vicepresidente de Unamos?, ¿Cuál es su estado de salud? Es responsabilidad del Estado su salud y su vida”, preguntó la organización a través de sus redes sociales.

Torres fue detenido el 13 de junio de 2021, por estar bajo investigación, según la Policía por “realizar actos que menoscaban la independencia, la soberanía, y la autodeterminación, incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos”, de conformidad al artículo 1 de la Ley 1055 “Ley de Defensa de los Derechos del pueblo a la Independencia, la Soberanía y la Autodeterminación para la Paz”.

La historia de Torres está marcada por ser general del Ejército en retiro. Su gran proeza se dio junto a 24 guerrilleros sandinistas, tomaron por asalto el Palacio Nacional y obligaron a Anastasio Somoza Debayle a ceder ante sus peticiones.

En 1995 se separó del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), partido en el poder, para fundar el Movimiento Renovador Sandinista (MRS), actual Unamos, y en junio de 2021 fue capturado en medio de una ola de arrestos contra opositores.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace