Internacionales

ONG registra en Venezuela casi 400 violaciones de libertad de expresión en 2020

Voz de América 

CARACAS – La ONG Espacio Público registró 390 casos y unas 965 denuncias de violaciones a la libertad de expresión en Venezuela, siendo los actos de intimidación los más comunes, durante el 2020.

La organización presentó su informe anual en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa. El texto destaca que 2020 se ubica como el tercer años con mayor número de casos registrados en 19 años de monitoreo, solo superado por 2017 (708) y 2019 (468).

“Los derechos fundamentales están seriamente restringidos; una situación que cada año se agudiza más, a medida de que el conflicto político no concreta solución. El derecho a la libertad de expresión es uno de los más vulnerados”, señala Espacio Público en su informe.

De acuerdo a sus datos, marzo, cuando se registraron los primeros contagios de coronavirus en el país, fue el mes con mayor cantidad de casos durante 2020 (62).

Del total, indica el informe, 105 casos y 250 violaciones están directamente relacionadas a la pandemia. Van desde intimidaciones y amenazas, hasta casos de censura, señala la organización.

De los casos y violaciones, Espacio Público registró 539 víctimas directas. La mayoría fueron periodistas o reporteros (50,8%) y medios de comunicación (11%).

De hecho, el informe destaca que el año pasado se cerraron 18 emisoras radiales, cuatro medios impresos y dos medios digitales en procedimientos gubernamentales.

“Al igual que en años anteriores, las detenciones arbitrarias vinculadas al ejercicio del derecho fueron una constante”, afirma el informe, que explica que en 2020, 110 personas fueron detenidas por buscar o difundir información, de lo cuales, la mayoría eran particulares (31,8%) y periodistas o reporteros (30%).

La organización aprovechó la presentación del informe anual, para también explicar el panorama de los primeros meses del 2021. Durante el primer cuatrimestre del año, documentaronunos 74 casos y 150 violaciones a la libertad de expresión.

“La labor de la prensa ha continuado siendo objeto de limitaciones por parte de las autoridades y las instituciones gubernamentales”, indica Espacio Público.

Comunicador IP

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 semana hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 semana hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace