Nacionales

Oenegés costarricenses realizarán pruebas covid-19 a nicas varados en Peñas Blancas

 *Este viernes realizarán los primeros test, cuyos resultados pueden estar listos en 48 horas.

Redacción IP Nicaragua

Tres organizaciones de la sociedad civil de Costa Rica y un hospital privado realizarán a partir de este viernes las pruebas covid-19 a los nicaragüenses que permanecen en la frontera de Peñas Blancas desde hace 13 días.

El resultado negativo de la prueba molecular PCR en tiempo real para covid-19 podría estar listos en un periodo de 48 horas, informó el comandante, Alonso Soto, ministro de seguridad costarricense.

“Nos dijeron que podrían tardar 48 horas, incluso podría ser un poco más (…) Vamos a facilitar el tema hospitalario privado y quiero que quede claro, las oenegés son las que van a pagar las pruebas y van a contratar a alguien y nosotros vamos a facilitar un lugar para que puedan hacer la prueba y que las personas puedan seguir adelante hacia sus casas”, dijo Soto.

La Fundación Arias, con sede en San José, Costa Rica, es una de las organizaciones que, junto a otras oenegés, logró gestionar la donación de las pruebas covid-19 para los nicaragüenses que permanecen en condiciones inhumanas en la frontera, haciendo uso de un solo sanitario y bajo champas improvisadas con plástico negro.

Deberían ingresar

El ministro de seguridad costarricense afirmó que a la fecha mantienen una buena comunicación con las autoridades de Nicaragua y recién sostuvieron una reunión para abordar otras temáticas, pero cree que la situación de los varados se pudo resolver de una forma más “práctica”.

“Creo que en estas cosas hay que ser muy prácticos más que reuniones formales son situaciones prácticas que se pueden resolver con una conversación y una llamada telefónica y por eso lo hemos estado abordando”, dijo Soto.

Este viernes realizarán los primeros test, cuyos resultados pueden estar listos en 48 horas. Foto: Cortesía / IP Nicaragua.

El funcionario costarricense realizó este jueves un recorrido por la zona acompañado de la directora general de Migración de Costa Rica, Raquel Vargas.

Soto explicó que es difícil conocer con exactitud cuántas personas permanecen varadas en el lugar, debido a que los conciudadanos están del lado nicaragüense.

“Indudablemente son personas, seres humanos que están ahí atascados, están en territorio nicaragüense, nosotros vamos a facilitar un espacio, para que estas organizaciones hagan ese trabajo y lo cierto es que por estar en territorio nicaragüense nosotros no tenemos inventario exacto y preciso”, dijo Soto.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

4 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace