Portada

Oficializan confiscación a dos cámaras empresariales de Nicaragua

El edificio de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic), situado en el Reparto Serrano en las cercanías de la Dirección General de Ingresos (DGI), en Managua, fue oficialmente confiscado por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

En marzo 2023, el régimen canceló la personalidad jurídica del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) y de todas las cámaras que lo integraban, entre ellas Upanic, cuyas oficinas ya están en manos de la Procuraduría General de la República (PGR), informó La Prensa.

Upanic era una organización sin fines de lucro dedicada a la promoción del sector agropecuario en el país.

El régimen desarticuló poco a poco la organización y en octubre de 2021 encarceló al entonces presidente, Álvaro Vargas, a quien condenó a 9 años de prisión junto al expresidente Michael Healy, que en ese momento era el principal dirigente del Cosep.

UPANIC informó sobre toma de tierras

Ambos empresarios formaron parte del grupo de 222 presos políticos que fueron desterrados a Estados Unidos el 9 de febrero de 2023.

Michael Healy, expresidente de UPANIC.

A partir de 2018, Upanic fue una de las organizaciones que recopiló información que les hicieron llegar sus asociados y capítulos gremiales del país sobre las tomas de tierras que se dieron en el contexto del inicio de la crisis sociopolítica.

Incluso, Michael Healy, siendo presidente de esta organización sufrió la ocupación armada de tres fincas en Buenos Aires, Rivas, propiedad de su familia.

Instalaciones de APEN también confiscadas

Otra de las organizaciones confiscadas y que pasó a manos del régimen es la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN).

APEN era una cámara líder del sector productivo exportador de Nicaragua que en 2022 celebró sus 30 años de fundación.

Durante varios años, APEN reunió en EXPO APEN, una feria multisectorial, a cientos de compradores de Centroamérica y otras regiones del mundo interesados en los productos nicaragüenses.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

3 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

6 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace