Nacionales

OEA mantiene su compromiso de buscar una salida a la crisis en Nicaragua

* El organismo también está preocupado por el manejo del Covid-19 en el país.

Eva Inestroza

El compromiso de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y de la comunidad internacional en busca de una salida a la crisis sociopolítica de Nicaragua continúa, por lo que mantendrán los mecanismos de presión y lograr así la salida del régimen de Daniel Ortega, informó Alexa Zamora, integrante del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco, luego de haber sostenido un encuentro virtual con el secretario general de ese organismo, Luis Almagro.

Entre los temas abordados en la reunión está la evolución de la crisis sociopolítica y el manejo negligente de la pandemia del Covid-19, que ha impactado negativamente en la calidad de vida de los nicaragüenses, detalló Zamora.

También se abordó «la necesidad de que la OEA y la comunidad internacional sigan manteniendo sobre todo el tema de la crisis de Nicaragua dentro de la agenda del quehacer del día a día, como una forma de respaldo a las demandas y exigencias del pueblo nicaragüense, que vienen llevándose como estándares desde abril de 2018», expresó Zamora.

Por tal razón, dicho encuentro es valorado como positivo para la oposición.

«En esta reunión pudimos constatar el compromiso que sigue vigente por parte de la comunidad internacional y también de la OEA como tal, en seguir acompañando los mecanismos necesarios abiertos para poder generar la presión necesaria y lograr la salida del régimen de Ortega«, dijo la integrante del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco.

ALMAGRO SE PRONUNCIA

Por su parte, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, expresó en su cuenta de Twitter, que «con miembros de partidos de oposición de Nicaragua, conversamos de preocupación por el manejo del Covid-19 en el país, la necesidad de reformas y elecciones como salida de la crisis y sobre la conformación de la Coalición Nacional».

En el encuentro virtual también participaron Julio Ricardo Hernández y Norman Caldera, ambos del Comité Técnico, delgados de la Unidad Nacional, así como Juan Sebastián Chamorro y Mario Arana, de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace