Nacionales

OEA mantiene su compromiso de buscar una salida a la crisis en Nicaragua

* El organismo también está preocupado por el manejo del Covid-19 en el país.

Eva Inestroza

El compromiso de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y de la comunidad internacional en busca de una salida a la crisis sociopolítica de Nicaragua continúa, por lo que mantendrán los mecanismos de presión y lograr así la salida del régimen de Daniel Ortega, informó Alexa Zamora, integrante del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco, luego de haber sostenido un encuentro virtual con el secretario general de ese organismo, Luis Almagro.

Entre los temas abordados en la reunión está la evolución de la crisis sociopolítica y el manejo negligente de la pandemia del Covid-19, que ha impactado negativamente en la calidad de vida de los nicaragüenses, detalló Zamora.

También se abordó «la necesidad de que la OEA y la comunidad internacional sigan manteniendo sobre todo el tema de la crisis de Nicaragua dentro de la agenda del quehacer del día a día, como una forma de respaldo a las demandas y exigencias del pueblo nicaragüense, que vienen llevándose como estándares desde abril de 2018», expresó Zamora.

Por tal razón, dicho encuentro es valorado como positivo para la oposición.

«En esta reunión pudimos constatar el compromiso que sigue vigente por parte de la comunidad internacional y también de la OEA como tal, en seguir acompañando los mecanismos necesarios abiertos para poder generar la presión necesaria y lograr la salida del régimen de Ortega«, dijo la integrante del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco.

ALMAGRO SE PRONUNCIA

Por su parte, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, expresó en su cuenta de Twitter, que «con miembros de partidos de oposición de Nicaragua, conversamos de preocupación por el manejo del Covid-19 en el país, la necesidad de reformas y elecciones como salida de la crisis y sobre la conformación de la Coalición Nacional».

En el encuentro virtual también participaron Julio Ricardo Hernández y Norman Caldera, ambos del Comité Técnico, delgados de la Unidad Nacional, así como Juan Sebastián Chamorro y Mario Arana, de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

10 horas hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

1 día hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

4 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

5 días hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace