Nacionales

Luis Almagro: «OEA debe desempeñar un papel fuerte y contundente a la hora de exigir elecciones libres y transparentes en Nicaragua»

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo este lunes que la comunidad internacional debe seguir trabajando para que Nicaragua retome el camino de la democracia.

«La comunidad internacional debe fortalecer sus mecanismos de presión, los que sean bilaterales, los que sean multilaterales, los que tengan que ver con organizaciones financieras, y los que tengan que ver con el multilateralismo político. Debemos seguir trabajando para que Nicaragua retome el camino de la democracia», dijo Almagro.

El 19 de noviembre, Nicaragua anunció su retirada y acusó de injerencia a la OEA después de que la 51 Asamblea General aprobara una resolución en la que aseguraba que las elecciones del 7 de noviembre en las que Ortega fue reelegido carecieron de legitimidad democrática y no fueron ni libres, ni justas, ni transparentes.

Para efectuar su salida, Nicaragua denunció la Carta de la OEA, el documento fundacional del organismo firmado en 1948.

Según el reglamento del organismo, cualquier país que denuncia la Carta de la OEA tiene que esperar dos años para que la retirada se haga efectiva.

Almagro abordó el tema en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA sobre Nicaragua, país que el 19 de noviembre pasado anunció su intención de salir del organismo.

Ante el deseo de Nicaragua de salir de la OEA, Almagro abogó por renovar los esfuerzos para defender la democracia y los derechos de los nicaragüenses.

Almagro dijo que la OEA debe desempeñar un papel fuerte y contundente a la hora de exigir elecciones libres y transparentes.

También dijo que la comunidad internacional debe trabajar para exigir la liberación de los presos políticos, además de promover cualquier posible diálogo entre la oposición y el Gobierno de Ortega.

Durante la reunión de este lunes, el representante de Nicaragua en la OEA, Michael Campbell, aseguró que la decisión de salir del organismo es irrevocable.

Campbel dijo que el pueblo y Gobierno digno de Nicaragua renuncia a formar parte de esta organización cautiva en Washington instrumentalizada en favor de intereses norteamericanos.

El presentante dijo que la OEA es constructora de injerencias y desacuerdos, en prejuicio de los pueblos de América Latina y el Caribe.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace