Portada

OEA aprueba resolución y demanda elecciones libres en Nicaragua

Redacción / IP Nicaragua 

Con 26 votos a favor de sus Estados miembros, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución sobre la situación de Nicaragua en la que reiteró el llamado al gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo de liberar a las personas presas políticas y en la que instan a la celebración de elecciones libres y justas. 

El Consejo Permanente de la OEA, que se encuentra alarmado por el deterioro de derechos humanos y políticos en el país centroamericano, observó con preocupación el hecho que Nicaragua sigue ignorando su petición para celebrar unas elecciones libres, justas y transparentes .

La resolución y convocatoria fue promovida por los Estados de Chile, Canadá, Costa Rica, Antigua Barbuda, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Estados Unidos.

«Es muy poco lo que podemos hacer y estamos haciendo, es apenas levantar la voz, decirle a Ortega que es un dictador, que está yendo a elecciones viciadas», señaló el embajador de Uruguay, Washington Abdala.

Según el Consejo Permanente hay un empeño del Gobierno de Nicaragua por «minar el proceso electoral».

Poner en práctica Carta Democrática Interamericana

Belice, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Grenada, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Venezuela, Antigua y Barbuda y Barbados apoyaron la resolución aprobada el 20 de octubre de 2021.

Mientras que los Estados miembros de Barbados, Bolivia, México, San Vicente y Las Granadinas, Argentina se abstuvieron de votar.

Durante la sesión ordinaria los Estados que apoyaron la resolución consideraron que es necesario «urgir con vehemencia» al Gobierno de Nicaragua a poner en práctica sin demora los principios de la Carta Democrática Interamericana, así como de todos los estándares internacionalmente reconocidos, incluidas las reformas electorales acordadas, con vistas a celebrar elecciones libres, justas y transparentes tan pronto como sea posible, bajo observación de la OEA y otra observación internacional creíble».

México fue uno de los países que votó en contra de la resolución de la OEA sobre la situación de Nicaragua. «México ve con preocupación la posición de la OEA que busca el aislamiento, a pesar de las adversidades, el camino más eficaz es a través del diálogo y apegando el derecho internacional, dice la historia», justificó la representante de México ante la OEA, Luz Elena Baños.

Por su parte un representante de Nicaragua se limitó a leer un documento en el que expresaban   la  posición de rechazo de Daniel Ortega advirtiendo «que su soberanía no se discute» y a la vez dijo que el país no participaría en el encuentro.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

3 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace