Internacionales

Ocho militares venezolanos fallecieron en los enfrentamientos en la frontera con Colombia

  • La Fuerza Armada ya había anunciado el jueves pasado el fallecimiento de dos oficiales, sumando, hasta ese momento, al menos cuatro muertes desde el inicio del conflicto.

Voz de América

CARACAS – Los enfrentamientos en la frontera colombo-venezolana, que ya cumplieron dos semanas, se han cobrado la vida de al menos ocho miembros de las Fuerza Armada venezolana y han llevado al arresto de 33 personas, según fuentes del gobierno de Caracas.

Así lo informó este lunes el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, en un nuevo balance transmitido por el canal oficial. Los enfrentamientos entre la Fuerza Armada venezolana y grupos armados también ha dejado un balance de 34 funcionarios heridos y se han producido nueve bajas entre «estos grupos terroristas”.

El ministro hizo énfasis en las consecuencias generadas por la presencia en la zona de minas antipersonas e informó que han desactivado “16 dispositivos explosivos».

“Le aseguramos al país, a Venezuela entera, que esto lo vamos a limpiar por completo de extremo a extremo, centímetro a centímetro”, apuntó Padrino.

Ya este domingo, el presidente Nicolás Maduro, solicitó al canciller enviar una carta al sistema de las Naciones Unidas solicitando ayuda técnica para desactivar minas antipersonas, una “práctica asesina de los grupos armados de Colombia”, afirmó.

Padrino informó, además, de la activación de una zona operativa de defensa integral temporal en tres municipios del estado fronterizo por la situación.

“La Fuerza Armada tiene asegurado militarmente el sector” afirmó, matizando que no estaba “cantando victoria”.

Por su parte, el ministro de Defensa colombiano, Diego Molano, aseguró la semana pasada en conversación con la Voz de América que el Gobierno de Iván Duque está combatiendo en su territorio las organizaciones del narcotráfico, sin distinción alguna.

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace