Internacionales

Ocho militares venezolanos fallecieron en los enfrentamientos en la frontera con Colombia

  • La Fuerza Armada ya había anunciado el jueves pasado el fallecimiento de dos oficiales, sumando, hasta ese momento, al menos cuatro muertes desde el inicio del conflicto.

Voz de América

CARACAS – Los enfrentamientos en la frontera colombo-venezolana, que ya cumplieron dos semanas, se han cobrado la vida de al menos ocho miembros de las Fuerza Armada venezolana y han llevado al arresto de 33 personas, según fuentes del gobierno de Caracas.

Así lo informó este lunes el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, en un nuevo balance transmitido por el canal oficial. Los enfrentamientos entre la Fuerza Armada venezolana y grupos armados también ha dejado un balance de 34 funcionarios heridos y se han producido nueve bajas entre «estos grupos terroristas”.

El ministro hizo énfasis en las consecuencias generadas por la presencia en la zona de minas antipersonas e informó que han desactivado “16 dispositivos explosivos».

“Le aseguramos al país, a Venezuela entera, que esto lo vamos a limpiar por completo de extremo a extremo, centímetro a centímetro”, apuntó Padrino.

Ya este domingo, el presidente Nicolás Maduro, solicitó al canciller enviar una carta al sistema de las Naciones Unidas solicitando ayuda técnica para desactivar minas antipersonas, una “práctica asesina de los grupos armados de Colombia”, afirmó.

Padrino informó, además, de la activación de una zona operativa de defensa integral temporal en tres municipios del estado fronterizo por la situación.

“La Fuerza Armada tiene asegurado militarmente el sector” afirmó, matizando que no estaba “cantando victoria”.

Por su parte, el ministro de Defensa colombiano, Diego Molano, aseguró la semana pasada en conversación con la Voz de América que el Gobierno de Iván Duque está combatiendo en su territorio las organizaciones del narcotráfico, sin distinción alguna.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace