Nacionales

Observatorio Ciudadano reporta 14 muertes más por covid-19 en Nicaragua

Redacción IP Nicaragua

El Observatorio Ciudadano Covid-19 Nicaragua reportó este sábado 14 muertes más por neumonía o sospechosas por el nuevo coronavirus en el país.

Su informe correspondiente a la semana del 10 al 16 de septiembre de 2020 refiere que, desde que llegó la pandemia a Nicaragua, hasta esa fecha, se reportaron “2,721 muertes por neumonía o sospechosas de covid-19”, mientras que, en la semana anterior, con corte hasta el 9 de septiembre, el acumulado llegó a 2,707 muertes.

Según el equipo de médicos y trabajadores de la salud voluntarios que conforman el observatorio, al 16 de septiembre se reportaron 53 casos más de la enfermedad, con respecto a la semana anterior, para un acumulado de 10,258 casos desde que llegó la pandemia a Nicaragua.

El Minsa refirió que del 8 al 15 de septiembre atendió a 143 nicaragüenses con covid-19. Foto: Lester Arcia / IP Nicaragua.

Los casos reportados por el Observatorio Ciudadano han venido bajando en las últimas semanas, pero no quiere decir que los nicaragüenses ya no corren riesgo de contraer el virus o morir por esa causa.

“Aunque ha disminuido la información de casos y muertes, la única lectura posible de los más recientes reportes de COVID-19 es que la existencia de un único caso o una muerte, significa que el virus sigue circulando y por ello el riesgo de infección, enfermedad o muerte, sigue estando presente”, alertaron los galenos.

Esta semana, el Minsa refirió que del 8 al 15 de septiembre atendió y dio seguimiento a 143 nicaragüenses con covid-19 confirmados o probables por clínica.

Esas personas “con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas”, aseveró la entidad estatal.

Según el Observatorio Ciudadano, las personas más vulnerables a la enfermedad son los varones, las personas mayores de 60 años y con enfermedades preexistentes. “Todos y todas ellas están en mayor riesgo de desarrollar la enfermedad en sus formas más severas. Las demás personas tenemos riesgo de adquirir la infección, aún sin desarrollar la enfermedad, al adquirir la infección, tenemos el riesgo de contagiar a esas personas vulnerables cercanas”, alertó.

Recomiendan no bajar la guardia

El Observatorio Ciudadano continúa demandando que el Gobierno informe adecuadamente sobre la situación de la pandemia en el país.

“Las y los nicaragüenses continuamos sin conocer la verdadera magnitud de la pandemia. La ciudadanía continuamos sin conocer los resultados de las pruebas diagnósticas realizadas. Desconocemos si se han realizado estudios de prevalencia en el país. Seguimos sin saber ¿Cómo se están expresando las secuelas covid-19 en la población nicaragüense que fue afectada?”, refirió el Observatorio Ciudadano.

Según los médicos independientes, la enfermedad puede provocar varios tipos de secuelas: físicas, psicológicas y económicas. “Dependen en gran parte de la gravedad de la enfermedad y de la atención médica que recibió el paciente”, afirmó el observatorio.

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace