Nacionales

Observatorio Ciudadano registra 2,092 muertes por covid-19 en Nicaragua, 2,001 más que el Minsa

* Según el equipo interdisciplinario que conforma ese observatorio, 7,900 nicaragüenses ya se han contagiado.

Orlando Valenzuela / IP Nicaragua

Mientras la cantidad de personas fallecidas por covid-19 registrada por el Ministerio de Salud (Minsa) fue de 91, hasta el pasado 7 de julio, el Observatorio Ciudadano elevó hasta 2,092 los decesos por la enfermedad en un informe brindado este viernes 10 de julio.

Eso indica que al comparar ambas cantidades hay un subregistro de 2,001 muertes sospechosas de covid-19 en este país.

Por otro lado, mientras el reporte oficial sobre casos de covid-19 en Nicaragua llegó a 2,846 personas, el Observatorio Ciudadano reportó casi 7,900 casos.

Según el informe del Minsa, del 23 al 30 de junio hubo nueve fallecidos por covid-19, mientras que en el informe presentado el pasado 7 de julio reportó solo ocho decesos, lo que indicaría una tendencia a la baja, pero esto es algo cuestionado por el gremio médico, que lleva un monitoreo paralelo al de las autoridades de salud.

El Minsa hace referencia, además de los nueve fallecidos atribuibles a covid-19, a otras muertes causadas por otras enfermedades: “Se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento, debido a Trombo embolismo Pulmonar, Diabetes Mellitus, Infarto Agudo de Miocardio, Crisis Hipertensivas y Neumonías Bacterianas”, pero no dice la cantidad de personas fallecidas, ni si estas estuvieron vinculadas al covid-19.

El Observatorio Ciudadano también hizo un llamado a no bajar la guardia frente al mortal virus. Foto: Lester Arcia / IP Nicaragua.

Desde que llegó la pandemia a Nicaragua, tanto familiares, como personal médico, han denunciado que las autoridades del Ministerio de Salud orientaron, bajo amenaza, entregar actas de defunción con diagnósticos de neumonía atípica o cualquier otra enfermedad, pero no mencionar covid-19 como causa de muerte.

94 muertes del personal de salud

Entre los 91 fallecidos, reportados por el Minsa, no se encuentran ni siquiera las 94 muertes sospechosas de covid-19 del personal de salud del país reportados por el Observatorio Ciudadano.

Entre ellos estarían 40 médicos, 22 enfermeras y enfermeros, 14 trabajadores del área administrativa, seis laboratoristas, tres visitadores médicos, dos odontólogos y siete que trabajaban en otras áreas.

En el comunicado también se hace un llamado de alerta para atender a las comunidades indígenas de Karawala, en la Región Autónoma del Caribe Norte.

Las comunidades indígenas continúan siendo uno de los sectores más vulnerables del país ante la pandemia debido a la alta desnutrición y el bajo alcance de los servicios de salud.

Además, los galenos independientes denunciaron que la policía ha impedido el traslado de donaciones a la comunidad.

El Observatorio Ciudadano también hizo un llamado a no bajar la guardia frente al mortal virus, usar mascarillas en todos lados, mantener la distancia de dos metros entre personas, lavarse las manos constantemente con agua y jabón y evitar las aglomeraciones.

Ese observatorio está formado por un equipo interdisciplinario, con información proporcionada por organizaciones, redes y ciudadanía en general, para llenar el vacío de información sobre la situación del covid-19 en Nicaragua. Está conformado por voluntarias y voluntarios, profesionales de la medicina (incluyendo salubristas y epidemiólogos), comunicación, investigación, ingeniería, informática y estudiantes que aportan sus conocimientos profesionales.

Foto portada: Maynor Valenzuela.

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace