Nacionales

Observatorio Ciudadano: Nicaragua supera los 11,500 casos de covid-19

* Ministerio de Salud sigue reportando menos contagios y muertes en el país

Redacción IP Nicaragua

El Observatorio Ciudadano covid-19 reportó en la última semana118 nuevos casos de coronavirus en nueve departamentos, incluyendo las dos regiones autónomas del Caribe de Nicaragua.

Al 9 de diciembre, el equipo interdisciplinario de profesionales que conforman el Observatorio Ciudadano, registró un acumulado de 11,557 casos de covid-19.

La cifra de acumulados es mayor en comparación a los 5,887 casos positivos que reveló el informe del Ministerio de Salud (Minsa) en la última semana.

De acuerdo con el Observatorio, los departamentos que tienen más números de casos sospechosos de covid-19 acumulados son Managua (4,398), Matagalpa (1,242) y León (850).

Managua encabeza el departamento con más muertes a causa de la enfermedad. Foto: Orlando Valenzuela.

Por otro lado, Estelí (722), Masaya (670), Madriz (579), Chinandega (376), Jinotega (374), Granada (321) y Nueva Segovia (282), también reportan un número significativo de contagios, refiere el informe.

Fallecidos por covid-19

El Observatorio, que informa sobre la evolución de la pandemia en el país, reportó 2,822 muertes por covid-19, mientras que el Minsa elevó a 162 los fallecimientos por esta causa.

Según el informe, 144 de las muertes (5%) las categorizan como “muertes por neumonía” y 2,678, es decir el 95% como “muertes sospechosas por covid-19”.

En la última semana se registraron 9 fallecimientos más, ya que en la semana previa se contaba con un acumulado de 2,813.

Managua también encabeza el departamento con más muertes a causa de la enfermedad.

El informe revela un 33% del acumulado de todas las muertes, es decir 930 fallecimientos.

A la capital le siguen Masaya (271), Matagalpa (237), León (210), Chinandega (141), Estelí (148), Granada (107) y Chontales (108).

En el informe, el Observatorio indica que en la última semana no hubo reportes de casos o muertes sospechosas por covid-19 entre el personal del sector salud, quienes están constantemente expuestos a la enfermedad.

Anteriormente, al menos 832 trabajadores del sector salud se contagiaron y 111 murieron por esta causa, según informes anteriores.

Covid-19 no ha desaparecido

El equipo que conforma el Observatorio Ciudadano covid-19 advirtió a la población nicaragüense sobre la importancia de evitar “aglomeraciones” en estas fechas de Navidad y Año Nuevo.

“Las aglomeraciones sin las medidas adecuadas de prevención, incrementan el riesgo de contagio”, señaló.

Además, recordaron a la población que, “muchas infecciones se presentan sin sintomatología alguna”, lo que constituye una razón más para tomar las medidas de protección frente al covid-19.

“Hacemos un llamado a cuidarnos y cuidar a quienes queremos. Al celebrar en familia, tratar de guardar la distancia, usar mascarilla, lavarse las manos y reunirse en un lugar ventilado. Reír, cantar, gritar son actividades que emiten muchos aerosoles que pueden estar contaminados”, advirtieron.

Foto portada: Orlando Valenzuela. 

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace