El medio digital Obrera de la Tecla cumplió de años de informar a la población en temas de agenda nacional reportajes e historias.
«Fue en horas de la noche que el 13 de febrero de 2019 hicimos presencia pública desde las redes sociales. Y así cumplimos nuestros primeros 3 años. Y aunque con pasos pequeños y lentos seguimos abriendo brecha», describió en sus redes sociales.
El diario digital se caracteriza por el abordaje de informaciones con enfoque de derechos humanos.
«Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros», señala uno de sus pilares informativos.
Según su editorial, se describe como un medio Independiente que trata de informar el acontecer diario y con la mayor objetividad posible, con la intención de aproximarse a la verdad.
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…
La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…