La Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE) demandó la «inmediata liberación» de monseñor Rolando José Álvarez y expresó seguir con «tristeza y preocupación la situación en Nicaragua, y la persecución» contra la Iglesia.
En una comunicación firmada por cardenal Jean-Claude Hollerich, presidente de la COMECE, expresan los obispos de la Unión Europea expresan su solidaridad con la Iglesia católica en Nicaragua.
«Seguimos con tristeza y preocupación la situación en Nicaragua, y la persecución a
la que está siendo sometida nuestra Iglesia y algunos de sus miembros en dicho país en
los últimos tiempos, en particular, nuestro hermano en el episcopado Monseñor Rolando
Álvarez», manifiestan en la misiva.
La comunicación fue enviada a monseñor Carlos Herrera, presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN).
En ella también señalan sentirse preocupados por la situación que viven los sacerdotes Ramiro Tijerino, José Luis Díaz y Sadiel Eugarrios, el diácono Raúl Vega González, los seminaristas Darvin Leiva Mendoza y Melkin Centeno, y el camarógrafo Sergio Cárdenas, «víctimas todos ellos de acusaciones falsas».
A la fecha, monseñor Rolando Álvarez, detenido desde el 19 de agosto de 2022, está a la espera de un juicio, acusado por los delitos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y de propagación de noticias falsas.
Se espera que el juicio, a cargo de la judicial Nadia Tardencilla, se realice el próximo 15 de febrero.
«Nos unimos a la voz que clama por la injusticia a la que están siendo sometidos nuestros hermanos en Nicaragua y exigimos su inmediata liberación. No dude de que como COMECE haremos todo lo que está en nuestra mano ante las Instituciones Europeas para su liberación y para que se promueva la libertad, el estado de derecho, la justicia y la democracia en su amado país», señala la carta.
El cardenal Jean-Claude Hollerich destacó que en medio de «tan adversas circunstancias, resultan admirables y no pasan desapercibidos los testimonios de compromiso con nuestra fe en el Evangelio y el bien común social de nuestra amada Iglesia en Nicaragua».
«Su fidelidad al mensaje de nuestro Señor Jesucristo y su entrega por el bien del prójimo es un vivo ejemplo y modelo a seguir en tantas otras situaciones», finaliza.
En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…
El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…
La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…
Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…
Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…