Nacionales

Obispo Silvio Báez y otros tres sacerdotes nicaragüenses declarados apátridas son nacionalizados por España

El obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez, y tres sacerdotes de la Diócesis de Matagalpa, declarados apátridas por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, fueron nacionalizados por el Gobierno de España.

Sadiel Antonio Eugarrios Cano, vicario de la catedral de Matagalpa y una de las personas que estuvo encerrado en la Curia Arzobispal junto a monseñor Rolando Álvarez es otro de los religiosos nacionalizados por el Gobierno de España.

El 4 de agosto de 2022, la policía impidió que varias personas, incluido el sacerdote Eugarrios, salieran de la residencia del obispo Álvarez cuando el obispo se dirigía a oficiar una misa en una catedral de Matagalpa.

Desde esa fecha, Eugarrios permaneció bajo arresto domiciliario de facto mientras investigaban a monseñor Álvarez por “organizar grupos violentos” y alentarlos a “realizar actos de odio contra la población”.

El sacerdote Sadiel Eugarrios, uno de los nicaragüenses nacionalizados por España.

El 19 de agosto de 2022, la policía detuvo a Eugarrios y lo envió al Complejo Policial Evaristo Vásquez Sánchez.

El 4 de octubre de 2022 se conoció que Eugarrios fue acusado de “conspiración para atentar contra la integridad nacional” y “propagación de noticias falsas”, pero el 9 de febrero de 2023, fue excarcelado y desterrado a a Estados Unidos.

Los otros dos sacerdotes

El Consejo de Ministros también otorgó la nacionalidad española a los sacerdotes Uriel Antonio Vallejos y Vicente Martínez Bermúdez.

Para proteger su libertad e integridad física por los ataques del régimen de Ortega y Murillo, el sacerdote Uriel Vallejos, párroco de la iglesia Jesús de la Divina Misericordia de Sébaco, Matagalpa, salió de Nicaragua por veredas.

El padre Vallejos salió del país tras el cierre de una decena de radios católicas que marcarían el inicio de una escalada de acciones represivas contra la Iglesia en Nicaragua.

Mientras tanto, el padre Martínez Bermúdez, quien se desempeñaba como párroco de la iglesia católica Santa Lucía, en Ciudad Darío, Matagalpa salió obligado por las amenazas de muerte que recibió.

Obispo Silvio Báez, de las voces críticas de la Iglesia católica

Los cuatro religiosos sufren en carne propia la persecución que el régimen de Daniel Ortega inició contra la Iglesia Católica en 2018.

Monseñor Silvio Báez salió de Nicaragua el 23 de abril de 2019. Él es una de las voces de la Iglesia católica, junto a monseñor Alvarez, que más critica al régimen por sus acciones represivas.

La represión que inició en 2018 dejó un saldo de 355 personas asesinadas, más de 2 mil heridos, cientos de opositores encarcelados y nicaragüenses en el exilio.

La lista de este grupo

En total, en este grupo, 29 ciudadanos nicaragüenses fueron beneficiados con el ofrecimiento de las autoridades españolas.

El académico Arturo Cruz Sequeira, exaspirante presidencial; la exdiputada, María Fernanda Flores Lanzas; Mauricio Díaz Dávila, exembajador de Nicaragua en Costa Rica y Moisés Abraham Astorga Sáenz, excarcelado político están en este grupo.

Además, Mónica Augusta López Baltodano, abogada y activistay su madre la exgerrillera sandinista, Mónica Salvadora Baltodano Marcenaro; también Noel José Vidaurre Argüello, exaspirante presidencial.

Siguen en la lista: Norman Caldera Cardenal, excanciller de Nicaragua; Óscar René Vargas Escobar, sociólogo; la periodista, Patricia Amanda Orozco Andrade y el exmagistrado, Rafael Enrique Solís Cerda.

El grupo incluye a Rusia Evelyn Pinto Centeno, ex presa política, y su hija Silvia Nadine Gutiérrez. El comentarista, Santiago Antonio Aburto; la feminista y periodista Sofía Isabel Montenegro Alarcón.

Suyén Barahona Cuan, ex presa política y dirigente de Unión Democrática Renovadora (Unamos), el abogado, Uriel de Jesús Pineda Quinteros; Walter Antonio Gómez Silva, extrabajador de la extinta de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro y ex preso político, están en este grupo de nacionalizados.

España aprobó a Wilfredo Brenes Domínguez, ex preso político y al periodista, Wilfredo Ernesto Miranda Aburto. Los excarcelados políticos Nicolás Palacios Ortiz y Óscar Ricardo Rojas Campos; Claudia León York Blandón, Roberto José Álvarez Rojas y Rosalía del Carmen Gutiérrez Huete.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace