Nacionales

Obispo Rolando Álvarez y opositor Félix Maradiaga para el Premio Nobel de la Paz ¿Quién los propone?

El senador republicano de Estados Unidos, Bill Cassidy nominó para el Premio Nobel de la Paz al obispo católico Rolando Álvarez, actual preso político del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, y al líder de la oposición nicaragüense Félix Maradiaga, liberado y desterrado el 9 de febrero de 2023.

Según el senador las nominaciones son una «respuesta a la creciente represión del dictador nicaragüense Daniel Ortega contra la libertad religiosa».

«Me siento honrado de apoyarlos mientras sacrifican sus propias libertades para ayudar a preservar los derechos de los demás», dijo el senador este 3 de enero al hacer publica la nominación de los nicaragüenses.

Al obispo Álvarez lo arrestaron en agosto de 2022 y luego sentenciado a 26 años de prisión tras negarse a su destierro el 9 de febrero de 2023.

Este 2 de enero, el régimen mostró fotos de monseñor Álvarez recibiendo atención médica. Las fotos se publicaron el mismo día en que Estados Unidos reclamó al régimen que pusiera en libertad “de inmediato” a Álvarez, de 57 años, obispo de la diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la diócesis de Estelí, las dos en el norte del país.

Opositor político también nominado a Premio Nobel de la Paz

Mientras que, Maradiaga lo sentenciaron a 13 años de prisión por competir contra Daniel Ortega en las elecciones presidenciales de 2021 y tras permanecer en prisión sufrió la desnacionalización y destierro junto a un grupo de 222 presos políticos.

A Maradiaga, un católico devoto, «se le negó incluso una Biblia durante sus dos años de prisión» previo a su destierro. Además, el régimen le confiscó todos sus bienes. Juntos, continúan denunciando el ataque de Ortega a la libertad religiosa en Nicaragua.

El año pasado, el senador Cassidy  dio la bienvenida  a Maradiaga al Capitolio de Estados Unidos tras su liberación y exilio.

“Durante muchos años, el obispo Álvarez y Félix Maradiaga han sido perseguidos y encarcelados falsamente por ser voces firmes y duraderas a favor de la fe y la libertad contra el régimen Ortega-Murillo”,  dijo el senador Cassidy.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace