Nacionales

Obispo Rolando Álvarez y opositor Félix Maradiaga para el Premio Nobel de la Paz ¿Quién los propone?

El senador republicano de Estados Unidos, Bill Cassidy nominó para el Premio Nobel de la Paz al obispo católico Rolando Álvarez, actual preso político del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, y al líder de la oposición nicaragüense Félix Maradiaga, liberado y desterrado el 9 de febrero de 2023.

Según el senador las nominaciones son una «respuesta a la creciente represión del dictador nicaragüense Daniel Ortega contra la libertad religiosa».

«Me siento honrado de apoyarlos mientras sacrifican sus propias libertades para ayudar a preservar los derechos de los demás», dijo el senador este 3 de enero al hacer publica la nominación de los nicaragüenses.

Al obispo Álvarez lo arrestaron en agosto de 2022 y luego sentenciado a 26 años de prisión tras negarse a su destierro el 9 de febrero de 2023.

Este 2 de enero, el régimen mostró fotos de monseñor Álvarez recibiendo atención médica. Las fotos se publicaron el mismo día en que Estados Unidos reclamó al régimen que pusiera en libertad “de inmediato” a Álvarez, de 57 años, obispo de la diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la diócesis de Estelí, las dos en el norte del país.

Opositor político también nominado a Premio Nobel de la Paz

Mientras que, Maradiaga lo sentenciaron a 13 años de prisión por competir contra Daniel Ortega en las elecciones presidenciales de 2021 y tras permanecer en prisión sufrió la desnacionalización y destierro junto a un grupo de 222 presos políticos.

A Maradiaga, un católico devoto, «se le negó incluso una Biblia durante sus dos años de prisión» previo a su destierro. Además, el régimen le confiscó todos sus bienes. Juntos, continúan denunciando el ataque de Ortega a la libertad religiosa en Nicaragua.

El año pasado, el senador Cassidy  dio la bienvenida  a Maradiaga al Capitolio de Estados Unidos tras su liberación y exilio.

“Durante muchos años, el obispo Álvarez y Félix Maradiaga han sido perseguidos y encarcelados falsamente por ser voces firmes y duraderas a favor de la fe y la libertad contra el régimen Ortega-Murillo”,  dijo el senador Cassidy.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace