Nacionales

Nuevo puerto de aguas profundas en el Caribe Sur, la promesa de Ortega

La promesa para dotar al país de un puerto de aguas profundas en el Caribe de Nicaragua empieza a tener forma. El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ofreció asistencia técnica para afinar “los mecanismos y acciones para la construcción del proyecto que estará localizado dentro de la Bahía de Bluefields en el Caribe Sur nicaragüense”.

En noviembre de 2022, el BCIE acordó con Nicaragua la construcción de un nuevo puerto en la Región Autónoma del Caribe Sur (RACS) a un costo de 600 millones de dólares.

«Estamos seguros de que el puerto de Bluefields vendría a ser un puerto de primer nivel en el Caribe. Además, eliminaría la dependencia del país de otros puertos en países vecinos, y reduciría los costos de los exportadores nicaragüenses, permitiendo que el país compita por carga exportable», dijo Dante Mossi, presidente ejecutivo del BCIE.

El proyecto, una vieja promesa de Daniel Ortega, está enfocado en la construcción de un puerto de aguas profundas en la ciudad de Bluefields, cabecera de la RACS. La infraestructura es necesaria en esta zona del país donde no existe ninguna parecida, pese de tener más de 500 kilómetros de costas.

Puerto de aguas profundas necesario en Nicaragua

Actualmente, Nicaragua recibe a la mayoría de buques mercantes en el puerto Corinto, ubicado en la costa Pacífico, a 152 kilómetros al noroeste de Managua, en el occidente el país centroamericano.

La institución financiera multilateral de desarrollo refirió que la semana pasada una misión técnica del BCIE llegó a Managua y se reunió con autoridades del régimen para analizar “los mecanismos y acciones para la construcción del puerto localizado dentro de la Bahía de Bluefields en el Caribe Sur nicaragüense”.

El BCIE reconoce que la construcción del puerto en Bluefields es de gran importancia para Nicaragua, puesto que «eliminaría la dependencia del país de otros puertos en países vecinos, y reduciría los costos de los exportadores nicaragüenses, permitiendo que el país compita por carga exportable».

 

 

A partir de 2018, sin embargo, las acciones del BCIE con respecto a los desembolsos que otorga a Nicaragua son objeto de críticas a nivel internacional y dentro del país.

Entre 2009 y 2021, el BCIE aprobó a Nicaragua US$3,247.5 constituyéndose en el principal financiador de los últimos años.

Ryan Berg, director del programa de las Américas del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) y Manuel Orozco, director del programa de Migración, Remesas y Desarrollo de la fundación Diálogo Interamericano, son críticos de la gestión de Mossi y lo retaron a demostrar con hechos los préstamos a Ortega. .

El presidente del BCIE retó a los académicos a un debate y prometió demostrar con hechos, que son públicos, “cómo confunden a la opinión pública”.

 

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace