Internacionales

Nueva York limita a 60 días estancia de familias migrantes con niños en albergues municipales

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció el lunes que limitará a 60 días la estancia de las familias inmigrantes con hijos en albergues, con el fin de aliviar la presión sobre el sistema de alojamiento de la ciudad, el cual se ha visto desbordado por la gran afluencia de solicitantes de asilo en el último año.

La oficina del mandatario dijo que empezará a enviar notificaciones de 60 días a las familias inmigrantes con niños que están en los albergues para que busquen otros lugares donde vivir. También proporcionará “servicios intensificados de trabajo social” para ayudar a las familias a encontrar un nuevo alojamiento, según un boletín de prensa.

Se trata de una nueva medida del alcalde para tratar de dar alivio al sistema de albergues y a las finanzas de la ciudad, que enfrenta la llegada de más de 120.000 inmigrantes internacionales, muchos de ellos sin un lugar para vivir y sin permiso para trabajar. Según su oficina, más de 60.000 inmigrantes viven actualmente en albergues municipales.

Adams ha calculado que la ciudad gastará 12.000 millones de dólares en los próximos tres años para hacer frente a la afluencia, mediante la creación de refugios de emergencia, el alquiler de hoteles y la prestación de servicios públicos a los inmigrantes.

El mes pasado, el alcalde limitó la estancia de los inmigrantes adultos a 30 días en las instalaciones municipales debido al hacinamiento. Adams también pretende suspender un acuerdo legal que obliga a la ciudad de Nueva York a proporcionar alojamiento de emergencia a las personas sin hogar.

“Con más de 64.100 solicitantes de asilo aún bajo el cuidado de la ciudad, y miles de migrantes más llegando cada semana, ampliar esta política a todos los solicitantes de asilo bajo nuestro cuidado es la única manera de ayudar a los migrantes a dar los siguientes pasos en sus viajes”, dijo Adams en un comunicado.

Adams realizó recientemente un viaje de cuatro días por América Latina, comenzando en México, donde trató de disuadir a la gente de venir a Nueva York, diciéndoles que el sistema de refugios de la ciudad está al límite de su capacidad y que sus recursos están saturados.

Con información de la Voz de América

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace