Internacionales

Nueva York limita a 60 días estancia de familias migrantes con niños en albergues municipales

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció el lunes que limitará a 60 días la estancia de las familias inmigrantes con hijos en albergues, con el fin de aliviar la presión sobre el sistema de alojamiento de la ciudad, el cual se ha visto desbordado por la gran afluencia de solicitantes de asilo en el último año.

La oficina del mandatario dijo que empezará a enviar notificaciones de 60 días a las familias inmigrantes con niños que están en los albergues para que busquen otros lugares donde vivir. También proporcionará “servicios intensificados de trabajo social” para ayudar a las familias a encontrar un nuevo alojamiento, según un boletín de prensa.

Se trata de una nueva medida del alcalde para tratar de dar alivio al sistema de albergues y a las finanzas de la ciudad, que enfrenta la llegada de más de 120.000 inmigrantes internacionales, muchos de ellos sin un lugar para vivir y sin permiso para trabajar. Según su oficina, más de 60.000 inmigrantes viven actualmente en albergues municipales.

Adams ha calculado que la ciudad gastará 12.000 millones de dólares en los próximos tres años para hacer frente a la afluencia, mediante la creación de refugios de emergencia, el alquiler de hoteles y la prestación de servicios públicos a los inmigrantes.

El mes pasado, el alcalde limitó la estancia de los inmigrantes adultos a 30 días en las instalaciones municipales debido al hacinamiento. Adams también pretende suspender un acuerdo legal que obliga a la ciudad de Nueva York a proporcionar alojamiento de emergencia a las personas sin hogar.

“Con más de 64.100 solicitantes de asilo aún bajo el cuidado de la ciudad, y miles de migrantes más llegando cada semana, ampliar esta política a todos los solicitantes de asilo bajo nuestro cuidado es la única manera de ayudar a los migrantes a dar los siguientes pasos en sus viajes”, dijo Adams en un comunicado.

Adams realizó recientemente un viaje de cuatro días por América Latina, comenzando en México, donde trató de disuadir a la gente de venir a Nueva York, diciéndoles que el sistema de refugios de la ciudad está al límite de su capacidad y que sus recursos están saturados.

Con información de la Voz de América

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

5 días hace

Elvis Crespo llega en Mayo a Nicaragua

Elvis Crespo, con una carrera que abarca más de dos décadas y una lista interminable…

6 días hace

La fiebre del oro avanza sin freno en reserva de Indio Maíz

La fiebre del oro está devastando una de las áreas naturales más importantes dentro del…

6 días hace

¿Quién es Javier Paxtor, nuevo dueño de la franquicia de Miss Nicaragua?

El empresario nicaragüense radicado en Miami, Alexander Javier Paxtor, fue confirmado como el nuevo propietario…

1 semana hace

Martinelli promete que estará “feliz” cuando llegue a Nicaragua

En redes sociales el expresidente Ricardo Martinelli muestra su alegría por llegar a Nicaragua a…

1 semana hace

Anulan la personería jurídica del Indec y de otras nueve ONG

El Ministerio del Interior canceló el registro a otras 10 asociaciones que funcionaban como organismos…

1 semana hace