Internacionales

Panamá emite nueva norma para viajeros

El Gobierno de Panamá decretó que todas las personas que ingresen al país no deberán realizarse ningún tipo de prueba de Covid-19 ni se les exigirá guardar cuarentena siempre que completen el esquema de vacunación en línea o en físico.

Con esta medida Panamá flexibiliza las normas de ingreso de viajeros en el contexto de una la baja incidencia de casos de Covid en el país y el avance de la vacunación en su territorio.

 

El Decreto Ejecutivo emitido por el gobierno señala que todo viajero que ingrese al territorio nacional vía aérea, marítima y terrestre utilizando medios comerciales o privados, quedará exonerado de realizarse cualquier tipo de pruebas covid-19 en el punto de entrada y de cuarentena preventiva de 72 horas.

La medida exige el registro de forma digital o presente de la tarjeta de vacunación con esquema completo (después de 14 días de su última dosis) aprobadas por la Organización Mundial de la Salud, La Administración de Medicamentos y Alimentos en Estados Unidos (FDA) o la European Medicines Agency (EMA).

Panamá exonera de presentar pruebas covid-19 a viajeros vacunados que lleguen al país.

Si el pasajero proviene de países catalogados como de bajo riesgo epidemiológico y no cuenta con esquema de vacunación completo, requerirá presentar resultado negativo de prueba, sea PCR o antígeno, de hasta 72 horas de vigencia y quedará exonerado de la cuarentena preventiva de 72 horas.

En cambio, si el pasajero proviene de países de alto riesgo y no cuenta con esquema de vacunación completo, podrá cumplir las 72 horas de cuarentena en su domicilio o en un hotel autorizado bajo su costo y al finalizarla, deberá realizarse una prueba, ya sea por PCR o antígeno y cuyo resultado negativo, le hará finalizar la cuarentena.

El decreto también señala que los menores de 12 años quedan exonerados de realizarse pruebas y tiempo de cuarentenas si sus padres o tutores cumplen los requisitos establecidos según el nivel de riesgo epidemiológico del país de procedencia.

El gobierno panameño también eliminó la obligatoriedad de pruebas de Covid-19 para movilizarse dentro de todo el territorio panameño.

Leé Esperan recuperarse de la caída que sufrieron los envíos de encomiendas desde Panamá

Según datos del Ministerio de Salud de Panamá, el 60% de población canalera está vacunada con al menos una dosis, mientras que el 23% ya completó el esquema de dos dosis.

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace