Portada

No habrá procesión de Santo Domingo de Guzmán

* El cardenal Leopoldo Brenes también anunció que quedan dispensadas este año las promesas de los devotos.

ERNESTO GARCÍA

En un hecho probablemente sin precedentes en más de un siglo de tradición religiosa, las procesiones de Santo Domingo de Guzmán no se realizarán este 1 y 10 de agosto por la pandemia de coronavirus.

Así lo anunció este domingo el arzobispo de Managua, cardenal Leopoldo Brenes Solórzano.
La decisión fue tomada por las autoridades religiosas para evitar contagios de covid-19 entre los promesantes de Santo Doningo de Guzmán, patrono de Managua, según la tradición popular.

En un comunicado leído por el cardenal Brenes en la misa dominical realizada donde permanece en cuarentena, se exhorta a los comités, cofradías y promesantes a abstenerse de realizar «procesiones o actividades de aglomeración de personas».

Dispensa a promesantes

«Con la autoridad eclesiástica de mi oficio pastoral, ante las imposibilidades físicas y morales, concedo a los fieles sustituir o dispensar por este año, las promesas y votos con tiempo de oración, penitencia y de caridad como ofrenda de amor al Señor y a nuestros santos intercesores, por las peticiones de nuestros corazones de creyentes», dice en su parte medular el comunicado firmado y dado a conocer por el cardenal Leopoldo Brenes.

En el comunicado de dos páginas, el cardenal Brenes manifiesta a los fieles católicos y en especial a los devotos de Santo Domingo de Guzmán, que la decisión tomada tiene como principal propósito «proteger la vida».

Para cancelar por este año las procesiones de Santo Domingo de Guzmán de Las Sierritas hacía la capital, que anualmente se lleva a cabo del 1 al 10 de agosto, las autoridades religiosas tomaron en cuenta la opinión de los médicos, quienes señalaron que Nicaragua pasa por la curva ascendente del mortal virus covid-19.El cardenal Brenes también explica en el comunicado, que esta disposición aplica para otras fiestas patronales en la Arquidiócesis de Managua.

Entre las fiestas patronales que están pendientes de celebrar en el segundo semestre del año, están las de Santiago, en Jinotepe, Carazo; Santa Ana, en Nindirí y Niquinohomo, y San Jerónimo, en Masaya.

Foto de portada: El Nuevo Diario

Información Puntual

Entradas recientes

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

17 horas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace