Internacionales

Nicolás Maduro sobre reabrir frontera: “nada unilateral va funcionar»

Voz de América

CARACAS – El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que la reapertura de la frontera colombo-venezolana debe ser coordinada entre los gobiernos a nivel nacional y estatal y debe hacerse manera “consensuada”.

“Están hablando de abrir la frontera de manera unilateral desde Colombia, yo les digo: nada unilateral va funcionar”, afirmó el mandatario venezolano en declaraciones este domingo transmitidas por el canal oficial y sus redes sociales.

La semana pasada, el gobierno colombiano expresó la posibilidad de abrir la frontera con Venezuela a partir de junio, momento en el que anunció la apertura de los pasos fronterizos con otros cuatro países.

“Si el Gobierno tozudo, reaccionario, de Colombia no coordina con el gobierno bolivariano y legítimo de Venezuela nada en la frontera va funcionar”, agregó Maduro.

Aseguró que se quiere utilizar la apertura “para perturbar la frontera” y “tratar de crear” temas sobre Venezuela para desviar “la enorme y trágica crisis” que vive el país vecino. Además, expresó su preocupación por lo que denominó como variantes «más peligrosas» del coronavirus.

Maduro, sin embargo, no descartó la apertura “por las buenas”, “con controles” y “con medidas de bioseguridad”.

“Si es consensuado y es favorable para el pueblo de la frontera, abrir la frontera, hagámoslo consensuado los gobierno nacionales y los gobiernos estatales”, indicó.

Debido a la pandemia, Colombia mantuvo las fronteras cerradas desde mediados de marzo de 2020. En Venezuela, antes de confirmarse los primero casos de COVID-19, el gobierno ya había cancelados los vuelos desde el vecino país.

El pasado viernes (21 de mayo), el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, y la vicecanciller colombiana Adriana Mejía visitaron los puentes internacionales que unen a ambos países “de cara a una posible apertura, el próximo 01 de junio”, señalaron las autoridades.

Comunicador IP

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace