Nacionales

Nicas varados en Guatemala piden al presidente Giammattei, ayuda para retornar a su país

* Los que permanecen en Panamá están desesperados por el atraso en las gestiones de repatriación.

ERNESTO GARCÍA

Un grupo de 44 nicaragüenses que perdieron sus empleos en Guatemala por la pandemia del covid-19, pidieron al presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, ayuda para poder retornar a su país.

Los nicaragüenses se hicieron oír al realizar un plantón en la capital guatemalteca.

Ante la presencia de los nicas pidiendo ayuda para regresar a su país, se presentaron agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala, quienes al escuchar la demanda de los nicas, tramitaron su reclamo ante la instancia correspondiente, destacaron medios locales.

Las autoridades de migración realizarán pruebas de covid-19 a los nicas. Foto ilustrativa / El Nuevo Diario.

Uno de los líderes de la protesta dijo que fueron escuchados por las autoridades guatemaltecas en su petición de ayuda para poder regresar a Nicaragua.

Fabiola Mena, nicaragüense que radica desde hace varios años en la capital guatemalteca, señaló que por primer paso para lograr la repatriación de sus compatriotas, las autoridades sanitarias les harán prueba de covid-19, para asegurarse que no son portadores del letal virus.

Desesperados en Panamá

El incumplimiento del gobierno de Nicaragua al acuerdo trinacional de permitir el retorno a suelo patrio de un poco más de 1,000 nicaragüenses varados en Panamá, hace más dramática la situación de éstos.

El acuerdo suscrito la semana anterior entre las autoridades nicaragüenses, costarricense y panameñas establece que Nicaragua permitiría el retorno de los mismos en grupos de 100 los martes y viernes de cada semana.

Sin embargo, las autoridades nicaragüenses ahora dispusieron que solo permitirán el ingreso de un grupo de 100 connacionales por semana.

«La violación por parte del gobierno de Nicaragua al acuerdo alcanzado significa que el último grupo en ser repatriados tendrá que esperar ocho semanas y no cuatro como lo permitía el acuerdo inicial», denunció Pablo Cuevas, asesor legal de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, CPDH.

Los nicas que se encuentran en un albergue, hicieron público el miércoles a través de una radio panameña, solicitando a las autoridades nicaragüenses, que agilicen las gestiones para retornar a su país, ya que no tienen trabajo ni recursos económicos.

Alertan con estafas

Nadia Pérez, asesora jurídica del Sistema de Inmigración de Panamá, advirtió que ese país no permitirá el traslado de nicaragüenses en grupos o caravanas hacía la frontera con Costa Rica.

«Reiteramos que está prohibida toda clase de movilización o caravana», reiteró Nadia Pérez en declaraciones a radio «Patito», de Panamá.

La asesora del Sistema de Inmigración agregó que el retorno de los inmigrantes nicas solo se puede hacer bajo la conducción de las autoridades de la Cancillería, Ministerio de Seguridad Pública y el Ministerio de Salud de ese país.

Esto porque una banda de inescrupulosos ha ofrecido a los nicaragüenses que permanecen en albergues en Chiriquí, Panamá, hacerlos retornar a Nicaragua sin tener que esperar tanto tiempo a cambio del pago de un poco más de 100 dólares.

Foto de portada: Cortesía.

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace