Nacionales

Nicas varados en Guatemala a la espera de resultados de la prueba de covid-19 para avanzar hacia Nicaragua

*Mientras tanto la Oacnudh demandó a los Estados agilizar los procesos migratorios para permitir un retorno seguro

Redacción IP / Nicaragua

Los 44 nicaragüenses que permanecen en El Corinto, Guatemala, fronterizo con Honduras, están a la espera de que les entreguen los resultados de la prueba de covid-19 para saber si pueden o no continuar con su travesía a su país de origen.

“Estamos esperando los resultados de la prueba de covid y la autorización para que Honduras y migración nos den la salida. Estamos con fe en Dios que el día de hoy vamos a salir adelante, solo esperamos que nos digan que está la autorización”, afirmó a IP Nicaragua la atleta nicaragüense Sayra Laguna, quien está en ese grupo.

Sayra Laguna en los Juegos Deportivos Centroamericanos de 2017. Foto: El Nuevo Diario.

Los nicaragüenses que están a la intemperie, durmiendo en el pasillo de las oficinas de una gasolinera que está en la frontera, llevan más de una semana en ese lugar, a la espera de que las autoridades del gobierno de Daniel Ortega les permita retornar.

Mientras tanto, la Oficina Regional para América Central y República Dominicana de Oacnudh, exhortó al gobierno de Nicaragua a agilizar los procesos migratorios para asegurar el retorno de sus conciudadanos, como un derecho que tienen, incluso durante la pandemia.

“La Oficina insta a los Estados de la región a agilizar los procedimientos y la coordinación entre ellos para asegurar el retorno expedito, seguro y digno de las personas, priorizando aquellas en situación de vulnerabilidad como niñas, niños y mujeres embarazadas y adultos mayores, asegurándose de mantener juntos a los miembros de una misma familia”, señaló esta oficina de la ONU, a través de un comunicado.

Los nicaragüenses permanecen en El Corinto, Guatemala. Foto: cortesía Sayra Laguna.

En el grupo de los nicaragüenses que están varados en Guatemala hay una niña de tres años y una mujer con ocho meses de gestación.

Más de 400 en Panamá

Por  otro lado, un grupo de 481 nicaragüenses continúan varados en la provincia de Chiriquí, en Panamá, fronterizo con Costa Rica, debido a que el gobierno de Daniel Ortega, de forma unilateral, decidió que el retorno de ellos fuera cada 72 horas y no cada ocho como había acordado con las autoridades de los otros dos países.

“Algunas personas migrantes habrían tenido que dormir a la intemperie y otras en situación de hacinamiento y sin medidas sanitarias suficientes, lo que podría exacerbar las dificultades de acceso a sus derechos socio-económicos, en el contexto del covid-19”, afirmó la Oacnudh.

“Durante la pandemia, la situación de vulnerabilidad de las personas migrantes se ha agravado debido, entre otras razones, a la pérdida de sus trabajos y de medios de vida. Esta situación de desesperación les ha empujado a retornar a sus países de origen”, agregó.

Las autoridades del Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá informaron que el pasado 13 de julio salió el cuarto grupo de nicaragüenses hacia su país de origen.

“El proceso de salida humanitaria se coordina con las autoridades migratorias de Costa Rica y Nicaragua”, afirmó el SNM.

La Oacnudh afirmó que continuará monitoreando la situación de las personas migrantes que en el contexto de la pandemia quieren regresar a su país de origen y reiteró su disponibilidad de “prestar y seguir prestando asistencia técnica a los Estados para apoyarlos en los esfuerzos de protección y garantía de los derechos humanos de todas las personas en situación de movilidad”.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

5 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace