Nacionales

Nicaragüenses aplican a lotería de 55,000 visas en Estados Unidos

Este miércoles comenzó el periodo de inscripción para los nicaragüenses que desean aplicar a el Programa de Visas de Diversidad del Departamento de Estado de Estados Unidos, conocido como la Lotería de Visas, para el 2024.

Unas 55.000 personas nacidas en países con bajas tasas de inmigración hacia Estados Unidos se beneficiarán del programa.

El Programa de Visas de Diversidad otorga tarjetas de residencia a los seleccionados y les permite encaminarse a conseguir la ciudadanía estadounidense.

Estas visas son distribuidas en seis regiones demográficas y ningún país recibirá más del 7 % de ellas. Los ganadores se determinan a través de una selección computarizada al azar y solo se permite una entrada por persona.

El periodo de inscripción termina el 8 de noviembre a las 12 p.m. hora del este.

¿Dónde completar la solicitud de la visa?

Las solicitudes son gratuitas y únicamente se podrán completar través de la plataforma dvprogram.state.gov.

El Departamento de Estado exhortó a que cada persona llene la solicitud por sí misma, dado el historial de casos de “agentes de visa” que podrían cobrarle por el proceso y quedarse con su información.

¿Cuáles son los requisitos?

Las personas que apliquen deben demostrar que completaron el equivalente a un grado secundario o al menos dos años de experiencia laboral en los últimos cinco años en una posición que requiere entrenamiento especializado.

También deberán proveer información personal, demográfica y una fotografía que haya sido tomada en los últimos seis meses.

Vea todos los requisitos en este enlace con las instrucciones del programa.

¿Cuáles son los países latinoamericanos elegibles?

Son elegibles para participar los ciudadanos de Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

¿Qué países NO pueden participar?

El Departamento de Estado determinó que los nacidos en los siguientes países no son elegibles, debido a que se recibieron más de 50.000 inmigrantes de esos países en los pasados cinco años: Bangladesh, Brasil, Canadá, China, Colombia, República Dominicana, El Salvador, Haití, Honduras, India, Jamaica, México, Nigeria, Pakistán, Filipinas, Corea del Sur, Reino Unido, Venezuela y Vietnam.

La única excepción es que el cónyuge de la persona sea nativo de un país con bajas tasas de migración y puedan juntos solicitar la Visa de Diversidad.

¿Cómo puedo saber si me eligieron?

A partir del 6 de mayo de 2023, el Departamento de Estado habilitará una “verificación de estatus” en su plataforma con los nombres de los seleccionados.

De ser seleccionado, se le asignará una fecha para una entrevista con un agente consular que determinará la elegibilidad de la persona para inmigrar a Estados Unidos.

Más información sobre las instrucciones y las fechas del programa están disponibles en este sitio de internet del Departamento de Estado.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

2 días hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

2 meses hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace