Portada

Estados Unidos captura a 50,000 nicaragüenses que intentaban cruzar su frontera, según datos de Aduanas y Protección Fronteriza

La agencia de noticias Reuter informó que desde 2019, Estados Unidos reportó a 5,000 nicaragüenses, una cifra récord en el registro histórico.

Las autoridades capturaron a más de 50,000 nicaragüenses que intentaban cruzar la frontera de Estados Unidos ilegalmente este año, frente a los 2,291 en 2020, según datos de Aduanas y Protección Fronteriza del país norteamericano.

Los nicaragüenses eran una fracción de los migrantes en los tribunales de inmigración estadounidenses. Durante décadas, las solicitudes de deportación anuales estuvieron por debajo de 5,000. Pero en el año fiscal 2021, se registró el sexto número más alto, justo por detrás de México, según datos de TRACS.

El número de casos de inmigración nicaragüense que esperan ser atendidos por los jueces se ha disparado de 4,145 en 2018, cuando el país se vio envuelto en protestas masivas, a más de 34,000 el mes pasado, según datos de Transactional Records Access Clearinghouse of Syracuse (TRACS), un grupo de investigación de la Universidad de Syracusa.

Más de 19,000 de esos expedientes se agregaron este año, una cifra récord.

Un porcentaje superior al 60% de los procedimientos de deportación de nicaragüenses llevaron a su expulsión de Estados Unidos en 2019, cuando se presentaron más de 14,000 de esos casos.

Solo a 1,253 nicaragüenses se les permitió permanecer en Estados Unidos, y muchos expedientes de 2019 siguen sin resolverse, según muestran los datos de TRACS.

La cadena entrevistó a Manuel Orozco, un especialista en migración del grupo de expertos Diálogo Interamericano, con sede en Washington, quien  afirmó que Estados Unidos necesita alinear las decisiones de asilo con su política exterior respecto a Nicaragua, a la que el presidente Joe Biden acusó este mes de «actos represivos y abusivos».

Según la ley estadounidense, aquellos que piden asilarse ahí no pueden obtener la residencia por estar huyendo de la violencia de las bandas criminales. Deben convencer a las autoridades de que tienen un temor creíble de persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad u opiniones políticas.

«En Nicaragua, se trata de terrorismo de Estado», puntualizó Orozco.

En la segunda semana de Noviembre, una vocera de la Embajada de Estados Unidos en Nicaragua dijo a los medios de comunicación que las fronteras de Norteamérica no están abiertas a migrantes irregulares por lo cual se mantienen las deportaciones de los extranjeros que ingresan de forma irregular.

La declaración de la vocera, se dio, porque el medio Just The News, filtró que supuestamente el Gobierno de Joe Biden ordenó a los agentes de Aduanas y Patrulla Fronteriza no deportar a los nicaragüenses que ingresen de forma irregular a Estados Unidos, ya que este país está enlistado entre las naciones que sufren emergencia de salud pública.

“La administración Biden ha dejado en claro que nuestras fronteras no están abiertas y que las personas y las familias están sujetas a restricciones fronterizas, incluyendo la expulsión y deportación”, informó la vocera.

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace