Redacción / IP Nicaragua
Voces del Sur registró 672 violaciones a la libertad de prensa en Nicaragua entre enero y agosto de este año.
Un total de 72 de esos casos ocurrieron en agosto pasado, según su más reciente informe.
El uso abusivo del poder estatal es evidencia en 65 de los casos reportados por el organismo latinoamericano que defiende la libertad de expresión.
La confiscación del edificio del diario La Prensa que permaneció tomado un año y 10 días por
parte de efectivos policiales y antimotines es uno de los casos reportados en el mes de agosto.
«El 23 de agosto, el medio denunció que las instalaciones estaban siendo modificadas», señala Voces del Sur.
El cierre de ocho 8 emisoras propiedad de la Diócesis de Matagalpa, también evidencia el uso abusivo del poder estatal.
El cierre de las emisoras fue autorizado por Nahima Díaz, titular del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), quien es nuera de Daniel Ortega.
El cierre del canal de Río Blanco RB3, que dirigía el periodista David Mendoza, es otra situación de este tipo.
Luego del cierre de su medio, el periodista abandonó Nicaragua junto a su familia para «resguardar su vida y seguridad».
Radio Vos, una emisora comunitaria con más de 18 años al servicio de los sectores más desprotegidos en Matagalpa, también fue alcanzada por las decisiones de la nuera de Ortega.
El cierre de Radio Vos se oficializó el 2 de agosto de 2022, y sus instalaciones fueron tomadas igual que ocurrió con otros edificios de medios de comunicación.
Voces del Sur está conformada por 16 organizaciones latinoamericanas que defienden la libertad de expresión, de prensa y acceso a la información.
En agosto pasado reportaron en Nicaragua seis casos de agresiones y ataques y una situación de restricción a acceso a la información.
La periodista de Radio La Costeñísima, Yahaciela Barrera, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, denunció ser víctima de burlas y amenazas de parte de un paramilitar sandinista.
El paramilitar la amenazó con una orden de detención aduciendo que todavía podía trabajar “porque el comandante Daniel Ortega no ha mandado orden de captura en tu contra».
Los informes de Voces del Sur muestran que el primer trimestre del año fue crítico para la prensa independiente en Nicaragua.
En enero se registraron 114 casos de violaciones, en febrero ocurrieron 104 situaciones y 103 en marzo.
La cancelación de licencia de medios y confiscación de edificios es parte de los «nuevos y viejos métodos que utiliza Ortega en su intento de implementar censura absoluta en Nicaragua».
La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…
Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas acusadas del…
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…