Billetes

Nicaragua totaliza US$2,578.3 millones en remesas a octubre de este año

Las remesas constituyen una de las principales fuentes de ingresos de Nicaragua. Entre enero y octubre de este año los ingresos sumaron 2,578.3 millones de dólares, mostrando un crecimiento de 47.6% con respecto al mismo período del año pasado (1,746.6 millones de dólares), según fuentes oficiales.

El Banco Central de Nicaragua, en su informe mensual, explica que los principales países de origen de las remesas en el mes de octubre continúan siendo: Estados Unidos con el 79.5 por ciento del total, seguido de Costa Rica (7.6%), España (7.2%), Panamá (1.7%) y Canadá (0.8%), los que en conjunto representaron el 96.8 por ciento del total recibido del periodo.

Entre enero y octubre, el banco registra que la economía nicaragüense recibió 1,958.4 millones de dólares provenientes de Estados Unidos, de los cuales 254.3 millones fueron solo en el mes de octubre.

Lo anterior equivale a un crecimiento del 77.1% con relación a igual periodo del año pasado, según datos del Banco Central.

Las remesas dinamizan la economía en Nicaragua.

Miles de nicaragüense salieron de Nicaragua en los últimos meses con destino a Estados Unidos. Algunos salen por motivos de seguridad y otros por razones económicas.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense (CBP por su sigla en inglés), reportó que solo en octubre procesó a 20,983 nicaragüenses.

Octubre récord de remesas en Nicaragua

El flujo de dinero enviado por nicaragüenses a sus familias batieron su propio récord en el mes de octubre.

De acuerdo con los datos mensuales publicados, en octubre las remesas totalizaron 319.9 millones de dólares, superando en 69% a las registradas en igual mes del año pasado cuando el banco registró 189.3 millones.

Agosto (US$299.7 millones), septiembre (US$288.1 millones) y julio (US$274.4 millones) son los otros meses con más flujos de remesas en lo que va del año.

México (10.0%), El Salvador (9.5%), Canadá (8.7%), y Costa Rica (2.4%) también reportaron aumentos en el flujo del dinero que envían los nicaragüenses.

El Banco Central informó esos mayores ingresos amortiguan los menores ingreso de remesas procedentes de España y Panamá, que mantienen una disminución interanual de 11.5% y 8.8%.

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace