Redacción / IP Nicaragua
El Ministerio de Salud (Minsa) reflejó un incremento de casos confirmados de Covid-19 en su informe semanal, tal y como la ha hecho de forma consecutiva desde abril. En la última semana, se registraron 341 nuevos casos y una nueva muerte a causa del virus, informó la autoridad de Salud.
A la fecha la autoridad oficial de Salud suma 9,289 contagios y 194 muertes en el país que vive un nuevo rebrote, según expertos independientes en salud.
“Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 6,778 nicaragüenses”, señala el Minsa en su informe que analiza la situación epidemiológica del país en la semana comprendida del 13 al 20 de julio.
Pese al repunte mostrado por el Minsa, desde el fin de semana el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, en conmemoración al 42 aniversario de la revolución sandinista, realizaron al menos cinco mil actividades que culminaron este 19 de julio, sin tomar en consideración las notas emitidas por la autoridad de Salud.
Los militantes y simpatizantes sandinistas salieron a las calles en caravana vehicular sin tomar en cuenta el distanciamiento social recomendado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y sin usar mascarillas.
Los registros mostrados por el Minsa, siguen siendo menores a los 19,537 casos que reportó hasta el 14 de julio el independiente Observatorio Ciudadano Covid-19, equipo que la fecha además reporta 3,591 muertes por coronavirus.
El gobierno de Ortega, que nunca ordenó el cierre de fronteras como hicieron otros países de la región, que tampoco suspendió las clases presenciales en los colegios públicos y que sigue convocando a actividades que suponen aglomeraciones, sigue siendo criticado por su gestión frente a la pandemia.
La OPS entregó a Nicaragua materiales para la detención de la circulación de variantes del Sars-CoV-2, que causa el Covid-19, pero el doctor Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de esta organización, dijo recientemente que todavía no reciben la información, debido a que el país no termina de realizar los “protocolos, el entrenamiento, el procedimiento” que eso requiere.
La semana pasada, Nicaragua recibió un nuevo lote de vacunas Sputnik V contra la covid-19, procedentes de Rusia, el quinto desde febrero pasado que fue recibido por la ministra de Salud, Martha Reyes, en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino.
«Para nosotros es muy importante, porque viene a fortalecer nuestro plan de vacunación, específicamente el desarrollo de la jornada voluntaria de vacunación contra la Covid-19», dijo la funcionaria de Salud a medios oficiales.
En su último informe, el Minsa registra “otros fallecimientos” en personas que han estado en “seguimiento”, pero no mencionan cuántas personas ni si estas muertes están relacionadas a la pandemia.
La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…
Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas acusadas del…
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…