Nacionales

Nicaragua supera los 10,500 casos de covid-19, según el Observatorio Ciudadano

El equipo de médicos y demás voluntarios que elaboran ese informe enviaron un mensaje sobre el impacto devastador que ha tenido el coronavirus en el mundo: más de un millón de muertes y más de 33 millones de casos positivos de la enfermedad.

Redacción IP Nicaragua

Con datos hasta el 30 de septiembre último, el Observatorio Ciudadano del covid-19 en Nicaragua reportó 10,513 casos de la enfermedad acumulados y 2,751 muertes por esa causa en el país.

Los casos y fallecimientos por covid-19 en Nicaragua se alejan más de las cuestionadas cifras del Ministerio de Salud (Minsa). Esta semana, la entidad estatal refirió que los casos acumulados de personas que han padecido el covid-19 son solo 5,170 y las muertes, 151.

El Minsa dijo este martes que entre la semana del 15 al 29 de septiembre en Nicaragua se registraron solo 97 casos nuevos de covid-19 y que solo dos personas murieron por la enfermedad en ese período.

Sin embargo, al comparar el informe de las dos últimas semanas del Observatorio Ciudadano, entre el 24 y el 30 de septiembre hubo 117 personas contagiadas por el mortal virus. Asimismo, según ese equipo de voluntarios que hace el reporte en esa semana se produjeron ocho decesos.

“Las medidas de protección continúan sin cambiar: Conservar una distancia física de 2 metros respecto a otras personas; Lavado de manos con agua y jabón por lo menos durante 40 segundos o si no tenemos acceso a agua y jabón, higienizar las manos con alcohol al 70% durante 20 segundos; Uso de mascarilla de 3 capas y si posible careta facial protectora; evitar las aglomeraciones. ¡Quedarse en casa siempre que podamos!”, recomendó el Observatorio.

En su informe, destacaron el impacto devastador que ha tenido el coronavirus en el mundo: más de un millón de muertes y más de 33 millones de casos positivos de la enfermedad.

“Estos números nos deben recordar que detrás de ellos está el dolor y sufrimiento de hombres y mujeres en todo el mundo”, expresó el Observatorio Ciudadano.

“Hay incremento de nuevas infecciones en países en donde se consideraba que los brotes estaban bajo control hace unos meses. Cinco países de América Latina, se encuentran entre los 10 países con mayor número absoluto de casos: Brasil, Colombia, Perú, Argentina y México. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó que la cifra de un millón de muertos constituye un momento difícil para el mundo y que la principal lección que ha dejado hasta ahora esta pandemia es que no importa en qué fase epidémica esté un país, nunca es tarde para darle un vuelco a la situación”, aseveró el Observatorio.

Foto portada: Orlando Valenzuela. 

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

7 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 semana hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace