Nacionales

Nicaragua suma 2,170 casos y 74 muertes por covid-19, según el Ministerio de Salud

* Gobierno asegura que hay introducción ilegal de pruebas rápidas de coronavirus que no están aprobadas por la OMS.

Alma Vidaurre / IP Nicaragua

Un total de 2,170 casos de covid-19 sumó Nicaragua esta semana, después de que el Ministerio de Salud (Minsa) reportó que se detectaron 347 nuevos casos entre la semana correspondiente del 16 al 23 de junio.

La titular del Minsa, Martha Reyes, encargada de dar a conocer el informe semanal, señaló que después de hacer la prueba de covid-19, los 347 nicaragüenses que permanecieron en seguimiento «responsable y cuidadoso», fueron “confirmados o probables por clínica”.

En la última semana, agregó la funcionaria del Minsa, hubo 10 personas fallecidas “atribuibles a covid-19”.

Con las últimas muertes suman en total en el país 74 personas fallecidas por coronavirus desde el pasado mes de marzo.

Otros fallecimientos

Igual que la semana anterior, la ministra de salud agregó que hubo “otros fallecimientos”.

Los nicaragüenses confirmados como “otros fallecimientos” tenían otras enfermedades, entre las que se incluyen “tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo al miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas”.

La funcionaria señaló que desde el pasado 18 de marzo, cuando el gobierno confirmó el primer caso positivo en el país, al menos 1,910 personas han sido “atendidas” y se les ha “dado seguimiento responsable y cuidadoso”.

“Las personas que han estado en seguimiento responsable y cuidadoso por covid-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados, como diabetes mellitus, obesidad, hipertensión arterial, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebrovascular, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas”, dijo la funcionaria.

Pruebas ilegales

Antes de dar por finalizada la conferencia de prensa, la titular del Minsa alertó que han detectado el ingreso ilegal al país de pruebas rápidas para diagnosticar covid-19, que están siendo usadas y comercializadas de una manera no adecuada entre la población.

“Estos test de detección de covid-19 no han sido recomendados ni aprobados por la Organización Mundial de la Salud ni por el Ministerio de Salud de Nicaragua”, dijo la funcionaria.

Sin dar mayores detalles sobre la procedencia de las  pruebas rápidas que ingresaron de forma ilegal, dijo que éstas “brindan resultados con falsos positivos y falsos negativos”.

A la fecha, según información oficial, un total de 1,489 nicaragüenses han logrado recuperarse del virus.

“Se han presentado casos en brotes a través de contactos claramente establecidos”, puntualizó la funcionaria.

A nivel de la región centroamericana, de acuerdo a las cifras oficializadas por la Organización Panamericana para la Salud (OPS), Centroamérica tiene reportados 61, 057 casos de coronavirus.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

1 semana hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

1 semana hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

4 semanas hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 mes hace