Portada

Nicaragua sin libertad religiosa, según informe de Estados Unidos

Redacción / IP Nicaragua

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo han recrudecido su persecución, asedio, hostigamiento y ataques contra la iglesia católica en Nicaragua en el último año, indicó el Departamento de Estado de los Estados Unidos, en un informe sobre libertad religiosa internacional 2021.

El documento presenta informes individuales por país, que cubre el período comprendido entre el 1 de enero y diciembre de 2021.

En el caso de Nicaragua indica que “a lo largo del año, el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta y primera dama Rosario Murillo hostigaron verbalmente a sacerdotes y obispos, tildándolos de “terroristas en sotana” y “golpistas”, y acusándolos de delinquir”.

Asimismo señalan que hubo frecuentes informes de que la Policía Nacional, miembros del partido gobernante Frente Sandinista y personas asociadas con Ortega y Murillo “llevaron a cabo un acoso generalizado y sistemático de los líderes religiosos y fieles”.

Monseñor Rolando Álvarez, es uno de los clérigos que sufre asedio policial.

“Las actividades contra la iglesia reportadas incluyeron insultos verbales, amenazas de muerte, robo de artículos religiosos católicos y entrada ilegal a las iglesias católicas”, agrega el documento.

“Los líderes católicos que proporcionaron refugio y asistencia médica a los manifestante pacíficos en 2018 continuaron experimentando las represalias del gobierno, incluyendo calumnias, investigaciones arbitrarias por parte de los organismos gubernamentales, acusaciones que dijeron que eran infundadas, retención de exenciones fiscales y negación de servicios religiosos para los presos políticos, según el clero católico”, denunció EE.UU.

Bloqueo de donaciones y retención de pasaportes

Entre las acciones represivas contra la iglesia, el Departamento de Estado mencionó el bloqueo de la donación del inmueble que hizo la embajada de Taiwán en Nicaragua a la Arquidiócesis de Managua, la cual fue expropiada por el régimen.

Señalan también que el régimen confiscó el pasaporte de un sacerdote nicaragüense (Silvio Fonseca) y revocó los visados de al menos dos sacerdotes extranjeros después de que criticaran su manera de gobernar el país.

Agregan además que el régimen redujo drásticamente la financiación pública de una universidad dirigida por un obispo católico crítico del gobierno.

El documento precisa que “a principios de año, la embajada de Estados Unidos solicitó reuniones con funcionarios del gobierno, pero no recibió respuesta.

Sobre el Informe anual

Por mandato de la Ley de Libertad Religiosa Internacional de 1998, el Informe anual de Libertad Religiosa Internacional detalla el estado de la libertad religiosa en 200 países y territorios extranjeros y describe las acciones de Estados Unidos, para apoyar la libertad religiosa en todo el mundo.

El informe indica que el 15 de noviembre de 2021, de conformidad con la Ley de Libertad Religiosa Internacional de 1998, y sus enmiendas, el Secretario de Estado volvió a colocar a Nicaragua en la Lista Especial de Vigilancia (SWL por sus siglas en inglés) por haber cometido o tolerado violaciones graves de la libertad religiosa. Además de Nicaragua, aquí están incluidos Algeria, Islas Comoros y Cuba.

El Informe sobre libertad religiosa internacional (IRF por sus siglas en inglés) es presentado desde 1999.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 semana hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 semana hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace